Comprensión lectora en estudiantes de I ciclo de Instituciones Educativas Superiores Públicas de Lima Metropolitana – 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio se centra en establecer la diferencia en el nivel de comprensión lectora en los estudiantes de I ciclo de instituciones educativas superiores públicas de Lima Metropolitana a fin de revelar la importancia de las estrategias de comprensión lectora en el nivel superior. La investig...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196705 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/26798 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comprensión de lectura--Estudio y enseñanza (Superior) Aprendizaje (Educación) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
| id |
RPUC_4a542b76fe278c8954995b9905ad9aaa |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196705 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Olivera Chávez, María LourdesLescano López, Galia SusanaEsquerre Clack, Cintia VanessaVizcarra Huapaya, Alicia Maribel2024-01-15T17:29:22Z2024-01-15T17:29:22Z20232024-01-15http://hdl.handle.net/20.500.12404/26798El presente estudio se centra en establecer la diferencia en el nivel de comprensión lectora en los estudiantes de I ciclo de instituciones educativas superiores públicas de Lima Metropolitana a fin de revelar la importancia de las estrategias de comprensión lectora en el nivel superior. La investigación realizada corresponde a una investigación del enfoque cuantitativo, tipo no experimental, transversal de alcance descriptivo y de estudio comparativo. Los resultados de esta investigación serán de suma relevancia para la mejora de la práctica docente no solo en el nivel superior, sino también en la Educación Básica Regular (EBR). Con el objetivo de recoger las evidencias, se utilizó el Test de Comprensión de Lectura de Violeta Tapia y Maritza Silva, el cual se aplicó de manera colectiva a un total de 128 sujetos, la selección de la muestra fue aleatoria y no probabilística. Los resultados revelan que existen diferencias en la comprensión de textos entre estudiantes de I ciclo de instituciones educativas superiores públicas de Lima Metropolitana – 2019, siendo esta diferencia más notoria en los tipos de preguntas con nivel inferencial.The present study focuses on establishing the difference in the level of reading comprehension in the students of the first cycle of public higher educational institutions in Metropolitan Lima in order to reveal the importance of reading comprehension strategies at the higher level. The investigation carried out corresponds to an investigation of the quantitative approach, non-experimental type, transversal of descriptive scope and comparative study. The results of this research will be extremely relevant for the improvement of teaching practice not only at the higher level, but also in Regular Basic Education (EBR). In order to collect the evidence, the Violeta Tapia and Maritza Silva Reading Comprehension Test was used, which was applied collectively to a total of 128 subjects, the sample selection was random and nonprobabilistic. The results reveal that there are differences in the comprehension of texts between students of the first cycle of public higher educational institutions in Metropolitan Lima - 2019, this difference being more noticeable in the types of questions with an inferential level.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Comprensión de lectura--Estudio y enseñanza (Superior)Aprendizaje (Educación)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02Comprensión lectora en estudiantes de I ciclo de Instituciones Educativas Superiores Públicas de Lima Metropolitana – 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Educación con mención en Dificultades de AprendizajeMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Educación con mención en Dificultades de Aprendizaje0734140706451655https://orcid.org/0000-0002-9028-0944https://orcid.org/0000-0001-7101-05894170367144126074199437Bazalar Laos, Roxana SilviaOlivera Chávez, María LourdesLescano López, Galia Susanahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/196705oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1967052024-06-10 10:54:47.818http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Comprensión lectora en estudiantes de I ciclo de Instituciones Educativas Superiores Públicas de Lima Metropolitana – 2019 |
| title |
Comprensión lectora en estudiantes de I ciclo de Instituciones Educativas Superiores Públicas de Lima Metropolitana – 2019 |
| spellingShingle |
Comprensión lectora en estudiantes de I ciclo de Instituciones Educativas Superiores Públicas de Lima Metropolitana – 2019 Esquerre Clack, Cintia Vanessa Comprensión de lectura--Estudio y enseñanza (Superior) Aprendizaje (Educación) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
| title_short |
Comprensión lectora en estudiantes de I ciclo de Instituciones Educativas Superiores Públicas de Lima Metropolitana – 2019 |
| title_full |
Comprensión lectora en estudiantes de I ciclo de Instituciones Educativas Superiores Públicas de Lima Metropolitana – 2019 |
| title_fullStr |
Comprensión lectora en estudiantes de I ciclo de Instituciones Educativas Superiores Públicas de Lima Metropolitana – 2019 |
| title_full_unstemmed |
Comprensión lectora en estudiantes de I ciclo de Instituciones Educativas Superiores Públicas de Lima Metropolitana – 2019 |
| title_sort |
Comprensión lectora en estudiantes de I ciclo de Instituciones Educativas Superiores Públicas de Lima Metropolitana – 2019 |
| author |
Esquerre Clack, Cintia Vanessa |
| author_facet |
Esquerre Clack, Cintia Vanessa Vizcarra Huapaya, Alicia Maribel |
| author_role |
author |
| author2 |
Vizcarra Huapaya, Alicia Maribel |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Olivera Chávez, María Lourdes Lescano López, Galia Susana |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Esquerre Clack, Cintia Vanessa Vizcarra Huapaya, Alicia Maribel |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Comprensión de lectura--Estudio y enseñanza (Superior) Aprendizaje (Educación) |
| topic |
Comprensión de lectura--Estudio y enseñanza (Superior) Aprendizaje (Educación) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
| description |
El presente estudio se centra en establecer la diferencia en el nivel de comprensión lectora en los estudiantes de I ciclo de instituciones educativas superiores públicas de Lima Metropolitana a fin de revelar la importancia de las estrategias de comprensión lectora en el nivel superior. La investigación realizada corresponde a una investigación del enfoque cuantitativo, tipo no experimental, transversal de alcance descriptivo y de estudio comparativo. Los resultados de esta investigación serán de suma relevancia para la mejora de la práctica docente no solo en el nivel superior, sino también en la Educación Básica Regular (EBR). Con el objetivo de recoger las evidencias, se utilizó el Test de Comprensión de Lectura de Violeta Tapia y Maritza Silva, el cual se aplicó de manera colectiva a un total de 128 sujetos, la selección de la muestra fue aleatoria y no probabilística. Los resultados revelan que existen diferencias en la comprensión de textos entre estudiantes de I ciclo de instituciones educativas superiores públicas de Lima Metropolitana – 2019, siendo esta diferencia más notoria en los tipos de preguntas con nivel inferencial. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-15T17:29:22Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-15T17:29:22Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-01-15 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/26798 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/26798 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639134329241600 |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).