Mindfulness y sentido de coherencia en jóvenes universitarios de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Los jóvenes universitarios están experimentando diversas manifestaciones de malestar y estrés, lo cual no solo influye en su salud y bienestar, sino también en la formación y establecimiento de su identidad. La presente investigación plantea que el mindfulness y el sentido de coherencia pueden actua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Basurco Mendoza, Sara Martina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178091
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14576
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención
Sentido de coherencia
Estudiantes universitarios--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_4a486ac63b3c6e1189a84c035e6a2ccc
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178091
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Mindfulness y sentido de coherencia en jóvenes universitarios de Lima Metropolitana
title Mindfulness y sentido de coherencia en jóvenes universitarios de Lima Metropolitana
spellingShingle Mindfulness y sentido de coherencia en jóvenes universitarios de Lima Metropolitana
Basurco Mendoza, Sara Martina
Atención
Sentido de coherencia
Estudiantes universitarios--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Mindfulness y sentido de coherencia en jóvenes universitarios de Lima Metropolitana
title_full Mindfulness y sentido de coherencia en jóvenes universitarios de Lima Metropolitana
title_fullStr Mindfulness y sentido de coherencia en jóvenes universitarios de Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Mindfulness y sentido de coherencia en jóvenes universitarios de Lima Metropolitana
title_sort Mindfulness y sentido de coherencia en jóvenes universitarios de Lima Metropolitana
author Basurco Mendoza, Sara Martina
author_facet Basurco Mendoza, Sara Martina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Saravia Drago, Juan Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Basurco Mendoza, Sara Martina
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Atención
Sentido de coherencia
Estudiantes universitarios--Investigaciones
topic Atención
Sentido de coherencia
Estudiantes universitarios--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description Los jóvenes universitarios están experimentando diversas manifestaciones de malestar y estrés, lo cual no solo influye en su salud y bienestar, sino también en la formación y establecimiento de su identidad. La presente investigación plantea que el mindfulness y el sentido de coherencia pueden actuar como herramientas pertinentes y complementarias para enfrentar dicho problema. El objetivo de este trabajo es analizar la relación de ambos constructos y sus áreas respectivas en una muestra de 184 estudiantes de una universidad privada limeña. Dichos participantes fueron 88 hombres y 96 mujeres con edades entre 17 y 21 años que pertenecían a la facultad de Letras o de Ciencias. Todos completaron una ficha sociodemográfica y los cuestionarios del FFMQ (Baer et. al, 2006) y del SOC-13 (Antonovsky, 1993) en una única aplicación grupal. Los resultados muestran relaciones directas, significativas y de mediana intensidad (Cohen, 1988) entre Mindfulness y Comprensibilidad (r=.34, p<.001), Manejabilidad (r=.37, p<.001) y Significatividad (r=.39, p<.001). Esto puede deberse a que ambos constructos están asociados con la salud mental y tienen un rol semejante en procesos de regulación afectiva y del estrés. Por otro lado, Comprensibilidad, Manejabilidad, Significatividad, facultad y la interacción entre Comprensibilidad y facultad explican la varianza total del mindfulness (R2 ajustado=.33, F(5, 177)=17.47, p<.001) en grado moderado según Cohen (1988). Algunas posibles explicaciones son las comparaciones sociales y las competencias socioemocionales de los alumnos, las diferencias entre las facultades académicas y los momentos de aplicación de los cuestionarios.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2019-07-15T14:42:49Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2019-07-15T14:42:49Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2019
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-07-15
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/14576
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/14576
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638806869442560
spelling Saravia Drago, Juan CarlosBasurco Mendoza, Sara Martina2019-07-15T14:42:49Z2019-07-15T14:42:49Z20192019-07-15http://hdl.handle.net/20.500.12404/14576Los jóvenes universitarios están experimentando diversas manifestaciones de malestar y estrés, lo cual no solo influye en su salud y bienestar, sino también en la formación y establecimiento de su identidad. La presente investigación plantea que el mindfulness y el sentido de coherencia pueden actuar como herramientas pertinentes y complementarias para enfrentar dicho problema. El objetivo de este trabajo es analizar la relación de ambos constructos y sus áreas respectivas en una muestra de 184 estudiantes de una universidad privada limeña. Dichos participantes fueron 88 hombres y 96 mujeres con edades entre 17 y 21 años que pertenecían a la facultad de Letras o de Ciencias. Todos completaron una ficha sociodemográfica y los cuestionarios del FFMQ (Baer et. al, 2006) y del SOC-13 (Antonovsky, 1993) en una única aplicación grupal. Los resultados muestran relaciones directas, significativas y de mediana intensidad (Cohen, 1988) entre Mindfulness y Comprensibilidad (r=.34, p<.001), Manejabilidad (r=.37, p<.001) y Significatividad (r=.39, p<.001). Esto puede deberse a que ambos constructos están asociados con la salud mental y tienen un rol semejante en procesos de regulación afectiva y del estrés. Por otro lado, Comprensibilidad, Manejabilidad, Significatividad, facultad y la interacción entre Comprensibilidad y facultad explican la varianza total del mindfulness (R2 ajustado=.33, F(5, 177)=17.47, p<.001) en grado moderado según Cohen (1988). Algunas posibles explicaciones son las comparaciones sociales y las competencias socioemocionales de los alumnos, las diferencias entre las facultades académicas y los momentos de aplicación de los cuestionarios.University students are experiencing various manifestations of discomfort and stress, which not only influences their health and well-being, but also has an impact on the formation and establishment of their identity. The present investigation proposes that mindfulness and sense of coherence can act as relevant and complementary tools to face the problem in question. The purpose of this study is to analyze the relationship of both constructs and their respective areas in a sample of 184 students from a private university in Lima. These participants were 88 men and 96 women between 17 and 21 years of age that belonged to the College of Letters or Sciences. All the students completed a sociodemographic form, the FFMQ (Baer et al., 2006) and SOC-13 (Antonovsky, 1993) questionnaires in a single group application. The results show direct, significant and medium intensity relationships (Cohen, 1988) between Mindfulness and Comprehensibility (r=.34, p<.001), Manageability (r=.37, p<.001) and Significance (r=.39, p<.001). This may be due to the fact that both constructs are associated with mental health and have a similar role in affect and stress regulation processes. On the other hand, Comprehensibility, Manageability, Significance, faculty and the interaction between Comprehensibility and faculty explain the total variance of Mindfulness (adjusted R2=.31, F(5, 177)=17.47, p<.001) to a moderate degree according to Cohen (1988). Some possible explanations are the student’s social comparisons and socioemotional competencies, the differences between the academic faculties and the application’s moments of the questionnaires.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/AtenciónSentido de coherenciaEstudiantes universitarios--Investigacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Mindfulness y sentido de coherencia en jóvenes universitarios de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología con mención en Psicología ClínicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología con mención en Psicología Clínica313026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/178091oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1780912024-07-08 09:38:53.949http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).