Sentido de coherencia y flow estado en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La actividad física por ocio funciona como un factor protector que fomenta salud física y psicológica (Barraza, 2008; Mikkelsen, 2009). Antonovsky (1979) propone el sentido de coherencia (en inglés SOC, sense of coherence) como una disposición a afrontar la vida y los estresores de modo positivo, vi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/14333 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/14333 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sentidos Estudiantes universitarios--Investigaciones Sentido de coherencia Stress (Psicología) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La actividad física por ocio funciona como un factor protector que fomenta salud física y psicológica (Barraza, 2008; Mikkelsen, 2009). Antonovsky (1979) propone el sentido de coherencia (en inglés SOC, sense of coherence) como una disposición a afrontar la vida y los estresores de modo positivo, vistos como un reto. De igual modo, se conoce que la actividad física presenta características básicas para fomentar un estado de flow en la persona. Este se entiende como un estado en el cual la atención se puede enfocar libremente para alcanzar los objetivos propios (Csikszentmihalyi, 2013). La presente investigación busca conocer si existe relación entre los constructos SOC y Flow en un grupo de estudiantes universitarios de Lima Metropolitana que se encuentren cursando los primeros años de estudio y que realicen actividad física y meditativa por ocio. La muestra estuvo compuesta por 138 alumnos (68.8% Mujeres y 31.2% Hombres) con un promedio de edad de 18.2 años (DS = 1.21). Se aplicaron las escalas SOC-13 y EFE (Escala de Flow Estado) recientemente validadas en población peruana (Acha y Matos, 2014; Saravia, Iberico y Yearwood, 2015). Los resultados muestran una relación directa entre las escalas del SOC-13 y la escala EFE. También, se halló una relación directa entre las subescalas del SOC-13 y 5 subescalas de la EFE. Asimismo, se evidenció una diferencia entre las puntuaciones de dos áreas de SOC (Comprensibilidad y Manejabilidad) y en un área de la EFE (Combinación de acción y conciencia) entre hombres y mujeres. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).