Estrategias de enseñanza para el desarrollo de la conciencia ambiental en alumnos del nivel primaria
Descripción del Articulo
La presente tesina trata acerca de las estrategias de enseñanza que favorecen el desarrollo de la conciencia ambiental en los alumnos del nivel primario. En la actualidad, la mayoría de los problemas del medio ambiente son debido al inadecuado comportamiento del ser humano, lo cual significa que se...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183267 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/21369 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación primaria--Perú Educación ambiental--Perú Aprendizaje (Educación) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
RPUC_4a338e8b62e55986f9da66483911ce88 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183267 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Manrique Villavicencio, LileyaPaz Sarmiento, Sophya Sthefanny2022-01-24T22:43:49Z2022-01-24T22:43:49Z20192022-01-24http://hdl.handle.net/20.500.12404/21369La presente tesina trata acerca de las estrategias de enseñanza que favorecen el desarrollo de la conciencia ambiental en los alumnos del nivel primario. En la actualidad, la mayoría de los problemas del medio ambiente son debido al inadecuado comportamiento del ser humano, lo cual significa que se necesitan ciudadanos que estén comprometidos con el cuidado del medio ambiente. Por lo tanto, el maestro de educación primaria que tiene el rol importante de formar a estudiantes en la etapa de la niñez, debe emplear estrategias para que estos niños reciban una formación que les permita desarrollar una conciencia ambiental. El problema de investigación se refiere a ¿Cómo las estrategias de enseñanza bajo el enfoque del desarrollo sostenible contribuyen en la formación de la conciencia ambiental en alumnos del nivel primaria? El objetivo general es explicar de qué manera las estrategias de enseñanza según el enfoque del desarrollo sostenible favorecen el desarrollo de la conciencia ambiental en alumnos del nivel primario. Los objetivos específicos son los siguientes: 1) Describir el concepto la conciencia ambiental, 2) Reconocer la necesidad de promover la conciencia ambiental; y 3) Caracterizar las estrategias de enseñanza para la conciencia ambiental de acuerdo a lo propuesto por el enfoque del desarrollo sostenible. La principal conclusión de la tesina es que los docentes del nivel primario pueden formar la conciencia ambiental en sus estudiantes si emplean estrategias de enseñanza considerando lo propuesto por el enfoque del desarrollo sosteniblespaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Educación primaria--PerúEducación ambiental--PerúAprendizaje (Educación)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias de enseñanza para el desarrollo de la conciencia ambiental en alumnos del nivel primariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en EducaciónBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación08697895https://orcid.org/0000-0002-1044-629872484794199996https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/183267oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1832672024-06-10 11:13:08.8http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estrategias de enseñanza para el desarrollo de la conciencia ambiental en alumnos del nivel primaria |
| title |
Estrategias de enseñanza para el desarrollo de la conciencia ambiental en alumnos del nivel primaria |
| spellingShingle |
Estrategias de enseñanza para el desarrollo de la conciencia ambiental en alumnos del nivel primaria Paz Sarmiento, Sophya Sthefanny Educación primaria--Perú Educación ambiental--Perú Aprendizaje (Educación) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Estrategias de enseñanza para el desarrollo de la conciencia ambiental en alumnos del nivel primaria |
| title_full |
Estrategias de enseñanza para el desarrollo de la conciencia ambiental en alumnos del nivel primaria |
| title_fullStr |
Estrategias de enseñanza para el desarrollo de la conciencia ambiental en alumnos del nivel primaria |
| title_full_unstemmed |
Estrategias de enseñanza para el desarrollo de la conciencia ambiental en alumnos del nivel primaria |
| title_sort |
Estrategias de enseñanza para el desarrollo de la conciencia ambiental en alumnos del nivel primaria |
| author |
Paz Sarmiento, Sophya Sthefanny |
| author_facet |
Paz Sarmiento, Sophya Sthefanny |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Manrique Villavicencio, Lileya |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Paz Sarmiento, Sophya Sthefanny |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Educación primaria--Perú Educación ambiental--Perú Aprendizaje (Educación) |
| topic |
Educación primaria--Perú Educación ambiental--Perú Aprendizaje (Educación) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
La presente tesina trata acerca de las estrategias de enseñanza que favorecen el desarrollo de la conciencia ambiental en los alumnos del nivel primario. En la actualidad, la mayoría de los problemas del medio ambiente son debido al inadecuado comportamiento del ser humano, lo cual significa que se necesitan ciudadanos que estén comprometidos con el cuidado del medio ambiente. Por lo tanto, el maestro de educación primaria que tiene el rol importante de formar a estudiantes en la etapa de la niñez, debe emplear estrategias para que estos niños reciban una formación que les permita desarrollar una conciencia ambiental. El problema de investigación se refiere a ¿Cómo las estrategias de enseñanza bajo el enfoque del desarrollo sostenible contribuyen en la formación de la conciencia ambiental en alumnos del nivel primaria? El objetivo general es explicar de qué manera las estrategias de enseñanza según el enfoque del desarrollo sostenible favorecen el desarrollo de la conciencia ambiental en alumnos del nivel primario. Los objetivos específicos son los siguientes: 1) Describir el concepto la conciencia ambiental, 2) Reconocer la necesidad de promover la conciencia ambiental; y 3) Caracterizar las estrategias de enseñanza para la conciencia ambiental de acuerdo a lo propuesto por el enfoque del desarrollo sostenible. La principal conclusión de la tesina es que los docentes del nivel primario pueden formar la conciencia ambiental en sus estudiantes si emplean estrategias de enseñanza considerando lo propuesto por el enfoque del desarrollo sostenible |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-24T22:43:49Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-24T22:43:49Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-01-24 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/21369 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/21369 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639495159971840 |
| score |
13.945396 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).