Consultoría de negocio a la empresa Ferretería del Norte S.R.L.
Descripción del Articulo
Ferretería del Norte S.R.L. es una empresa cajamarquina dedicada principalmente a proveer herramientas y materiales a empresas del sector construcción y minería de la región. Fue creada en el año 1992 y, desde sus inicios, se ha mantenido como una empresa familiar cuyos dueños son los hermanos Carlo...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182617 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/20959 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Consultores de empresas Ferretería--Industria y comercio--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Ferretería del Norte S.R.L. es una empresa cajamarquina dedicada principalmente a proveer herramientas y materiales a empresas del sector construcción y minería de la región. Fue creada en el año 1992 y, desde sus inicios, se ha mantenido como una empresa familiar cuyos dueños son los hermanos Carlos Chavez Zegarra y Ana Cecilia Chavez Zegarra. Sus más de 27 años en el sector ferretero les ha permitido adquirir un posicionamiento en el mercado local, fidelizar una gran cartera de clientes y ofrecer productos variados y exclusivos. El entorno externo en el que compite, presenta diversas oportunidades tales como el incremento de proyectos de construcción y el crecimiento del sector minero en la región. El objetivo de la consultoría fue identificar el problema clave al que se enfrenta la empresa y las principales causas del mismo, para así posteriormente proponer alternativas de solución. Se determinó que el problema principal es la deficiente gestión logística que presenta; mediante el análisis causa raíz, se pudo identificar que la empresa presenta deficiencias en los procesos de aprovisionamiento, inventarios, almacenamiento, gestión de pedidos, costos y valuación de inventarios. Para hacer frente a este problema, se proponen siete alternativas de solución, las cuales están orientadas al rediseño y optimización de procesos, manejo eficientemente de los costos y valuaciones de inventario y control de los procesos mediante indicadores. El plan de implementación de las alternativas de solución propuesto, tendrá una duración de 20 semanas y un presupuesto aproximado de S/ 24,450. Con este plan, se espera que la empresa mejore su productividad, reduzca sus costos y optimice la asignación de sus recursos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).