Entre lo común y lo privado: Derecho de propiedad de las comunidades campesinas, problemática y propuestas

Descripción del Articulo

De acuerdo con el II Censo de Comunidades Nativas y el I Censo de Comunidades Campesinas, se identificaron 6,682 comunidades campesinas, con una población de 3´020,502 personas. Por su parte, al año 2013, se calculaba que el 49 % del territorio nacional era de propiedad de comunidades rurales (IBC 2...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ravina Sánchez, Raúl Fernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/175146
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18430
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunidades campesinas--Perú
Comunidades indígenas--Perú
Tenencia de la tierra--Legislación-Perú
Propiedad de la tierra--Perú
Derecho indígena--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_4a02b4f24a9a546a8aa0f6ccfafa68f1
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/175146
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Reategui Pilco, Jorge EnriqueRavina Sánchez, Raúl Fernando2021-02-25T13:23:27Z2021-02-25T13:23:27Z20212021-02-25http://hdl.handle.net/20.500.12404/18430De acuerdo con el II Censo de Comunidades Nativas y el I Censo de Comunidades Campesinas, se identificaron 6,682 comunidades campesinas, con una población de 3´020,502 personas. Por su parte, al año 2013, se calculaba que el 49 % del territorio nacional era de propiedad de comunidades rurales (IBC 2013). Sin embargo, el marco normativo e institucional que regula el derecho de propiedad de las comunidades campesinas, no permite que esta cumpla adecuadamente con sus fines, que son; permitir el desarrollo económico de las comunidades campesinas, y, preservar sus valores culturales, sociales e históricos. Esta tesis identifica los problemas regulatorios e institucionales que impiden que la propiedad comunal cumpla cabalmente con sus fines, y, plantea lineamientos de mejora regulatoria destinados a facilitar el logro de dichos fines.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Comunidades campesinas--PerúComunidades indígenas--PerúTenencia de la tierra--Legislación-PerúPropiedad de la tierra--PerúDerecho indígena--Perúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Entre lo común y lo privado: Derecho de propiedad de las comunidades campesinas, problemática y propuestasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Investigación JurídicaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoInvestigación Jurídica1001565025790137421897Avendaño Arana, Francisco JavierReátegui Pilco, Jorge EnriqueDelgado Menendez, Maria Del Carmenhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/175146oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1751462025-03-11 11:10:05.901http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Entre lo común y lo privado: Derecho de propiedad de las comunidades campesinas, problemática y propuestas
title Entre lo común y lo privado: Derecho de propiedad de las comunidades campesinas, problemática y propuestas
spellingShingle Entre lo común y lo privado: Derecho de propiedad de las comunidades campesinas, problemática y propuestas
Ravina Sánchez, Raúl Fernando
Comunidades campesinas--Perú
Comunidades indígenas--Perú
Tenencia de la tierra--Legislación-Perú
Propiedad de la tierra--Perú
Derecho indígena--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Entre lo común y lo privado: Derecho de propiedad de las comunidades campesinas, problemática y propuestas
title_full Entre lo común y lo privado: Derecho de propiedad de las comunidades campesinas, problemática y propuestas
title_fullStr Entre lo común y lo privado: Derecho de propiedad de las comunidades campesinas, problemática y propuestas
title_full_unstemmed Entre lo común y lo privado: Derecho de propiedad de las comunidades campesinas, problemática y propuestas
title_sort Entre lo común y lo privado: Derecho de propiedad de las comunidades campesinas, problemática y propuestas
author Ravina Sánchez, Raúl Fernando
author_facet Ravina Sánchez, Raúl Fernando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Reategui Pilco, Jorge Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Ravina Sánchez, Raúl Fernando
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Comunidades campesinas--Perú
Comunidades indígenas--Perú
Tenencia de la tierra--Legislación-Perú
Propiedad de la tierra--Perú
Derecho indígena--Perú
topic Comunidades campesinas--Perú
Comunidades indígenas--Perú
Tenencia de la tierra--Legislación-Perú
Propiedad de la tierra--Perú
Derecho indígena--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description De acuerdo con el II Censo de Comunidades Nativas y el I Censo de Comunidades Campesinas, se identificaron 6,682 comunidades campesinas, con una población de 3´020,502 personas. Por su parte, al año 2013, se calculaba que el 49 % del territorio nacional era de propiedad de comunidades rurales (IBC 2013). Sin embargo, el marco normativo e institucional que regula el derecho de propiedad de las comunidades campesinas, no permite que esta cumpla adecuadamente con sus fines, que son; permitir el desarrollo económico de las comunidades campesinas, y, preservar sus valores culturales, sociales e históricos. Esta tesis identifica los problemas regulatorios e institucionales que impiden que la propiedad comunal cumpla cabalmente con sus fines, y, plantea lineamientos de mejora regulatoria destinados a facilitar el logro de dichos fines.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-25T13:23:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-25T13:23:27Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-02-25
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/18430
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/18430
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639090629836800
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).