Afectación al derecho de propiedad en la ejecución del desmembramiento de tierras de comunidades campesinas – distrito Puno, 2022
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación titulado “Afectación al Derecho de propiedad en la ejecución del desmembramiento de tierras de comunidades campesinas – distrito Puno, 2022.” Tuvo como objetivo Analizar la afectación al Derecho de propiedad en la ejecución del desmembramiento de tierras de comunidades ca...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/121759 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/121759 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunidades campesinas Derecho a la propiedad Tierras indígenas Desmembración de tierras campesinas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El trabajo de investigación titulado “Afectación al Derecho de propiedad en la ejecución del desmembramiento de tierras de comunidades campesinas – distrito Puno, 2022.” Tuvo como objetivo Analizar la afectación al Derecho de propiedad en la ejecución del desmembramiento de tierras de comunidades campesinas – distrito Puno, 2022. En su aspecto metodológico se aplicó el enfoque cualitativo, fue tipo básica y se usó el diseño de teoría fundamentada. De acuerdo a los resultados se obtuvo que la desmembración de tierras campesinas puede ocasionar la desnaturalización jurídica del régimen de propiedad, además las inexactitudes limítrofes y la falta de acceso al derecho de posesión promueven los conflictos de tierras. Concluimos que el desmembramiento de tierras afecta el derecho a la propiedad de la comunidad campesina, la propiedad es un derecho fundamental y con la posesión son elementos importantes para la existencia de las comunidades. Al transferir una parte de la propiedad mediante el acuerdo desmembratorio, cambia el régimen propietario donde el nuevo titular no compartirá los fines económicos y jurídicos de la comunidad campesina. Se identificó que es necesario mejoras regulatorias en la LGCC que facilite la transición a la propiedad privada y permita la supervivencia como ente jurídico de la comunidad campesina. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).