En busca de seguridad, la implementación de la política pública de seguridad ciudadana en Arequipa: caso distrito de Socabaya.
Descripción del Articulo
En los últimos años los países de América Latina muestran mejores condiciones económicas, sociales y políticas, con democracias más estables y menos pobreza. Sin embargo, pese a estos avances la mayoría de estos países muestran un flanco débil, el incremento de la violencia, el crimen y la insegurid...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/143514 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/7211 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad ciudadana--Políticas públicas--Perú--Socabaya (Arequipa : Distrito) Delitos contra la seguridad pública--Perú--Socabaya (Arequipa : Distrito) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
Sumario: | En los últimos años los países de América Latina muestran mejores condiciones económicas, sociales y políticas, con democracias más estables y menos pobreza. Sin embargo, pese a estos avances la mayoría de estos países muestran un flanco débil, el incremento de la violencia, el crimen y la inseguridad. La manifestación de la percepción de inseguridad de la población se siente en las calles, y se verifica a través de los indicadores de inseguridad ciudadana que los países asimilan con preocupante apertura dialógica entre el Estado y los afectados. Estas, de acuerdo al último estudio de opinión del Latinobarómetro2, están alcanzando cifras preocupantes y alarmantes en los países de la región. El Perú no es ajeno a esta dualidad contradictoria de bonanza económica y problemas de inseguridad socio-político que ha obligado al Estado a diseñar estrategias públicas para dar solución a esta problemática. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).