Modelo prolab: Animaleo, una forma creativa de desarrollar hábitos de lectura en los niños

Descripción del Articulo

Según la Dirección del Libro y la Lectura del Ministerio de Cultura (2019) del Perú, el peruano promedio lee menos de un libro al año, convirtiéndose la falta de lectura en un importante problema social que el presente trabajo busca atender, brindando una solución de negocio socialmente responsable...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mosqueira Mostacero, Yajaira Nohelia, Vásquez Vidal, Zoila Alicia, Reyes Dulanto, Luis Arturo, Navarro Reategui, Ismael Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/197159
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/27073
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos de lectura
Cuentos infantiles
Educación de niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_49b8b98c921cb86f5502007f9ecd2d45
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/197159
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Modelo prolab: Animaleo, una forma creativa de desarrollar hábitos de lectura en los niños
title Modelo prolab: Animaleo, una forma creativa de desarrollar hábitos de lectura en los niños
spellingShingle Modelo prolab: Animaleo, una forma creativa de desarrollar hábitos de lectura en los niños
Mosqueira Mostacero, Yajaira Nohelia
Hábitos de lectura
Cuentos infantiles
Educación de niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Modelo prolab: Animaleo, una forma creativa de desarrollar hábitos de lectura en los niños
title_full Modelo prolab: Animaleo, una forma creativa de desarrollar hábitos de lectura en los niños
title_fullStr Modelo prolab: Animaleo, una forma creativa de desarrollar hábitos de lectura en los niños
title_full_unstemmed Modelo prolab: Animaleo, una forma creativa de desarrollar hábitos de lectura en los niños
title_sort Modelo prolab: Animaleo, una forma creativa de desarrollar hábitos de lectura en los niños
author Mosqueira Mostacero, Yajaira Nohelia
author_facet Mosqueira Mostacero, Yajaira Nohelia
Vásquez Vidal, Zoila Alicia
Reyes Dulanto, Luis Arturo
Navarro Reategui, Ismael Antonio
author_role author
author2 Vásquez Vidal, Zoila Alicia
Reyes Dulanto, Luis Arturo
Navarro Reategui, Ismael Antonio
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Núñez Morales, Nicolás Andrés
dc.contributor.author.fl_str_mv Mosqueira Mostacero, Yajaira Nohelia
Vásquez Vidal, Zoila Alicia
Reyes Dulanto, Luis Arturo
Navarro Reategui, Ismael Antonio
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Hábitos de lectura
Cuentos infantiles
Educación de niños
topic Hábitos de lectura
Cuentos infantiles
Educación de niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Según la Dirección del Libro y la Lectura del Ministerio de Cultura (2019) del Perú, el peruano promedio lee menos de un libro al año, convirtiéndose la falta de lectura en un importante problema social que el presente trabajo busca atender, brindando una solución de negocio socialmente responsable en el Perú, con la capacidad de extenderse luego a otros países de la región que tienen un problema similar. La idea de negocio planteada busca fomentar el hábito de la lectura en niños con edades entre los cinco y siete años a través de cuentos, personajes, juegos y actividades cautivadoras. Animaleo es el nombre de la idea de negocio con un VAN de S/3’518,558.15 proyectado a cinco años y la solución se compone de una serie de cuentos infantiles atractivos para los niños y una aplicación digital desde la cual, los menores podrán interactuar con las historias narradas en los libros utilizando un dispositivo móvil como un celular o una tableta. La aplicación contará con funciones de realidad aumentada, audiolibro, juegos y trivias que buscarán atraer al niño a no dejar de leer el libro, fomentando de esta manera el hábito de la lectura Además de alinearse al objetivo de desarrollo sostenible número 4 que busca garantizar una educación de calidad y promover el hábito de la lectura en el Perú dando un VAN social de 839,334 USD a 5 años, Animaleo es un negocio rentable que aprovecha la tercerización de servicios y la tecnología para la operación del negocio, dándole capacidades de crecimiento exponencial. Animaleo es una alternativa para aquellos padres que buscan el desarrollo intelectual de sus hijos, entregando cuentos, personajes y juegos que harán de la lectura algo divertido, rescatando lo mejor de la lectura tradicional para complementarlo con tecnología moderna.
publishDate 2023
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-10T16:53:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-10T16:53:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-02-10
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/27073
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/27073
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638906692829184
spelling Núñez Morales, Nicolás AndrésMosqueira Mostacero, Yajaira NoheliaVásquez Vidal, Zoila AliciaReyes Dulanto, Luis ArturoNavarro Reategui, Ismael Antonio2024-02-10T16:53:11Z2024-02-10T16:53:11Z20232024-02-10http://hdl.handle.net/20.500.12404/27073Según la Dirección del Libro y la Lectura del Ministerio de Cultura (2019) del Perú, el peruano promedio lee menos de un libro al año, convirtiéndose la falta de lectura en un importante problema social que el presente trabajo busca atender, brindando una solución de negocio socialmente responsable en el Perú, con la capacidad de extenderse luego a otros países de la región que tienen un problema similar. La idea de negocio planteada busca fomentar el hábito de la lectura en niños con edades entre los cinco y siete años a través de cuentos, personajes, juegos y actividades cautivadoras. Animaleo es el nombre de la idea de negocio con un VAN de S/3’518,558.15 proyectado a cinco años y la solución se compone de una serie de cuentos infantiles atractivos para los niños y una aplicación digital desde la cual, los menores podrán interactuar con las historias narradas en los libros utilizando un dispositivo móvil como un celular o una tableta. La aplicación contará con funciones de realidad aumentada, audiolibro, juegos y trivias que buscarán atraer al niño a no dejar de leer el libro, fomentando de esta manera el hábito de la lectura Además de alinearse al objetivo de desarrollo sostenible número 4 que busca garantizar una educación de calidad y promover el hábito de la lectura en el Perú dando un VAN social de 839,334 USD a 5 años, Animaleo es un negocio rentable que aprovecha la tercerización de servicios y la tecnología para la operación del negocio, dándole capacidades de crecimiento exponencial. Animaleo es una alternativa para aquellos padres que buscan el desarrollo intelectual de sus hijos, entregando cuentos, personajes y juegos que harán de la lectura algo divertido, rescatando lo mejor de la lectura tradicional para complementarlo con tecnología moderna.According to the Directorate of Books and Reading of the Ministry of Culture (2019) from Peru, the average Peruvian reads less than one book a year, transforming the lack of reading into an important social problem that this paper seeks to address, presenting a socially relevant responsible business solution in Peru, having the capacity to later spread to other countries in the region with a similar problem. The proposed business idea seeks to promote the reading habit in children between the ages of 5 and 7 through captivating stories, characters, games, and activities. Animaleo is the name of the business idea that has a VAN of S/3’518,558.15 projected in 5 years, and the solution consists of a series of stories for kids that are attractive to children, and a digital application from which minors can interact with the stories narrated in the books using a mobile device such as a smartphone, or a tablet. The application will have augmented reality, audiobook, games, and trivia functions that will seek to attract the child to continue reading the book, thus promoting the habit of reading. In addition to aligning with the sustainable development objective number 4 that seeks to guarantee quality education and promote the habit of reading in Peru giving a Social VAN of 839,334 USD in 5 years, Animaleo is a profitable business that takes advantage of outsourcing services and technology for business operation, giving it exponential growth capabilities. Animaleo is an alternative for those parents who seek the intellectual development of their children, delivering stories, characters, and games that will make reading fun, rescuing the best of traditional reading, complementing it with modern technology.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Hábitos de lecturaCuentos infantilesEducación de niñoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Modelo prolab: Animaleo, una forma creativa de desarrollar hábitos de lectura en los niñosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas49011442https://orcid.org/0000-0003-2193-383046421665436316884073527840262291413307Fernández Concha, Rafael AlejandroGuevara Sánchez, Daniel EduardoNúñez Morales, Nicolás Andréshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/197159oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1971592024-06-10 10:21:26.981http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).