El código de protección y defensa del consumidor, retos y desafíos para la promoción de una cultura de consumo responsable en el Perú
Descripción del Articulo
Frente al incremento de los mercados de consumo a nivel mundial, así como la intervención constante no sólo de empresas de bienes y servicios sino también de personas naturales desempeñándose en los diversos roles que proponen estos nuevos mercados, cobra relevancia la protección y defensa del consu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/92086 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/actualidadmercantil/article/view/14958/15492 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derechos del Consumidor Mercado Regulación Reparación de Daños Cultura de Consumo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Frente al incremento de los mercados de consumo a nivel mundial, así como la intervención constante no sólo de empresas de bienes y servicios sino también de personas naturales desempeñándose en los diversos roles que proponen estos nuevos mercados, cobra relevancia la protección y defensa del consumidor como garantía que fomenta la fluidez y seguridad del desarrollo de las diferentes relaciones jurídicas que se crean entre los participantes de tales mercados. En tal sentido, en el presente artículo, el Dr. Julio Durand presenta un análisis del Derecho del Consumidor frente a la promulgación del Código de Protección y Defensa del Consumidor en el Perú, así como las propuestas y retos del mismo en el futuro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).