Locus de control en la elección de pareja: Una validación etnopsicometrica

Descripción del Articulo

En la actualidad pareciera que cada individuo es responsable de la elección de pareja, sin embargo, históricamente ha sido regulado por la cultura, familia y sociedad, quienes marcan las reglas, normas y conductas adecuadas para dicha elección. Esta investigación tuvo como propósito la construcción...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Padilla-Bautista, Joaquin Alberto, Díaz-Loving, Rolando, Reyes-Lagunes, Isabel, Cruz-Torres, Christian Enrique, Padilla-Gámez, Nélida
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/123828
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/15685/pdf
http://doi.org/10.18800/psico.201801.008
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Locus de control
Elección de pareja
Validación psicométrica
Ecuaciones estructurales
Etnopsicometria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:En la actualidad pareciera que cada individuo es responsable de la elección de pareja, sin embargo, históricamente ha sido regulado por la cultura, familia y sociedad, quienes marcan las reglas, normas y conductas adecuadas para dicha elección. Esta investigación tuvo como propósito la construcción de una escala que analiza si una persona se considera a sí misma como responsable de la elección de su pareja; para ello se cuestiona la globalidad del proceso de locus de control. Un primer estudio, cualitativo, obtuvo indicadores usando ATLAS.ti, para obtener factores teóricos. Un segundo estudio corroboró los factores teóricos mediante un análisis de componentes principales, mostrando la existencia de los factores de: DestinoPredestinación, Poderosos del Microcosmos, y Control Interno, explicando con sus 17 ítems el 50.94% de varianza. Se concluye que el locus de control en la elección de pareja no es un continuo que se mueva entre internalidad y externalidad, sino que es multidimensional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).