Husserl, lector de Kant. Apuntes sobre la razón y sus límites

Descripción del Articulo

Una revisión preliminar de la lectura que hace Husserl de Kant muestra que ambos pensadores representan dos tipos de filosofía esencialmente distintas en sus métodos y alcances. El juicio que hace Husserl sobre Kant permite constatar que estamos ante distintas intuiciones privilegiadas. Empero, tamb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rizo-Patrón de Lerner, Rosemary
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/112740
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/3782/pdf
https://doi.org/10.18800/arete.201202.006
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transcendental Philosophy
Phenomenology
Rationality
Finitude
Anthropology
Teleology
Fenomenología
Filosofía Trascendental
Racionalidad
Finitud
Antropología
Teleología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
id RPUC_493d7ddaccd7fcfd0b30c052196f7d9c
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/112740
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Husserl, lector de Kant. Apuntes sobre la razón y sus límites
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Husserl Reading Kant. Remarks on Reason and its Limits
title Husserl, lector de Kant. Apuntes sobre la razón y sus límites
spellingShingle Husserl, lector de Kant. Apuntes sobre la razón y sus límites
Rizo-Patrón de Lerner, Rosemary
Transcendental Philosophy
Phenomenology
Rationality
Finitude
Anthropology
Teleology
Fenomenología
Filosofía Trascendental
Fenomenología
Racionalidad
Finitud
Antropología
Teleología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
title_short Husserl, lector de Kant. Apuntes sobre la razón y sus límites
title_full Husserl, lector de Kant. Apuntes sobre la razón y sus límites
title_fullStr Husserl, lector de Kant. Apuntes sobre la razón y sus límites
title_full_unstemmed Husserl, lector de Kant. Apuntes sobre la razón y sus límites
title_sort Husserl, lector de Kant. Apuntes sobre la razón y sus límites
author Rizo-Patrón de Lerner, Rosemary
author_facet Rizo-Patrón de Lerner, Rosemary
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Rizo-Patrón de Lerner, Rosemary
dc.subject.en_US.fl_str_mv Transcendental Philosophy
Phenomenology
Rationality
Finitude
Anthropology
Teleology
topic Transcendental Philosophy
Phenomenology
Rationality
Finitude
Anthropology
Teleology
Fenomenología
Filosofía Trascendental
Fenomenología
Racionalidad
Finitud
Antropología
Teleología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Fenomenología
Filosofía Trascendental
Fenomenología
Racionalidad
Finitud
Antropología
Teleología
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
description Una revisión preliminar de la lectura que hace Husserl de Kant muestra que ambos pensadores representan dos tipos de filosofía esencialmente distintas en sus métodos y alcances. El juicio que hace Husserl sobre Kant permite constatar que estamos ante distintas intuiciones privilegiadas. Empero, también permite constatar un "aire de familia” –si no en los estilos y la metodología– en ciertas convicciones de fondo respecto de la filosofía y la naturaleza finita de la razón. En este trabajo se aborda, desde la perspectiva husserliana, la relación entre "experiencia y juicio” –propia de una "teoría trascendental de los elementos” –y entre "ciencia y filosofía” –correspondiente a una "teoría trascendental del método”. Asimismo, se hará ver la distinción entre las actitudes natural y fenomenológica-trascendental que permite a Husserl introducir dos niveles de interrogaciónfilosófica, y dos tipos de antropologías filosóficas, correspondientes al desdoblamientodel yo– un yo puro constituyente y otro constituido. Esto último conducirá al problema genético de la auto-constitución del yo desde lo más profundo dela vida instintiva pasiva (inconsciente e irracional) hasta la vida racional en un movimiento de ascenso teleológico, que da lugar al replanteamiento del problema kantiano de la finitud de la razón. A pesar de que Husserl incorpora una teleología de tipo leibniziano que resuelve el hiato kantiano entre mundo sensible e inteligible, los conocedores de Kant podrán reconocer sus huellas en la configuración de la fenomenología trascendental husserliana.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-09T22:59:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-09T22:59:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/3782/pdf
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/arete.201202.006
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/3782/pdf
https://doi.org/10.18800/arete.201202.006
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2223-3741
urn:issn:1016-913X
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Areté; Vol. 24, Núm. 2 (2012)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1839443108353277952
spelling Rizo-Patrón de Lerner, Rosemary2018-04-09T22:59:14Z2018-04-09T22:59:14Z2012http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/3782/pdfhttps://doi.org/10.18800/arete.201202.006Una revisión preliminar de la lectura que hace Husserl de Kant muestra que ambos pensadores representan dos tipos de filosofía esencialmente distintas en sus métodos y alcances. El juicio que hace Husserl sobre Kant permite constatar que estamos ante distintas intuiciones privilegiadas. Empero, también permite constatar un "aire de familia” –si no en los estilos y la metodología– en ciertas convicciones de fondo respecto de la filosofía y la naturaleza finita de la razón. En este trabajo se aborda, desde la perspectiva husserliana, la relación entre "experiencia y juicio” –propia de una "teoría trascendental de los elementos” –y entre "ciencia y filosofía” –correspondiente a una "teoría trascendental del método”. Asimismo, se hará ver la distinción entre las actitudes natural y fenomenológica-trascendental que permite a Husserl introducir dos niveles de interrogaciónfilosófica, y dos tipos de antropologías filosóficas, correspondientes al desdoblamientodel yo– un yo puro constituyente y otro constituido. Esto último conducirá al problema genético de la auto-constitución del yo desde lo más profundo dela vida instintiva pasiva (inconsciente e irracional) hasta la vida racional en un movimiento de ascenso teleológico, que da lugar al replanteamiento del problema kantiano de la finitud de la razón. A pesar de que Husserl incorpora una teleología de tipo leibniziano que resuelve el hiato kantiano entre mundo sensible e inteligible, los conocedores de Kant podrán reconocer sus huellas en la configuración de la fenomenología trascendental husserliana.A preliminary overview of Husserl reading Kant shows that both thinkers represent two essentially different types of philosophies in their methods and reach. The judgement made by Husserl about Kant allows to state that we are facing two different privileged intuitions. Nevertheless, it also allows to state a "family resemblance”–if not in their styles and methodology– in certain ground convictions regarding philosophy and reason’s finite nature. This paper approaches, from a Husserlian perspective, the relationship between "experience and judgment” –proper to a "Transcendental Theory of Elements”– and in that between "science and philosophy” –corresponding to a "Transcendental Theory of Method”. Furthermore, it will approach the distinction between natural and transcendental-phenomenological attitudes that allow Husserl to introduce two levels of philosophical interrogation and two types of philosophical anthropologies, corresponding to the splitting of the ego – a pure constitutive ego and a constituted one. This last will lead to the genetic problem of the ego’s self-constitution from the deepest strata of passive instinctive life (unconscious and irrational) towards rational life in a teleological ascending movement that enacts the Kantian problem of reason’s finitude. Despite of the incorporation that Husserl makes of a teleology of Leibnizian type that resolves the Kantian hiatus between sensible and intelligible world, the Kant connoisseurs will recognize his tracks in the configuration of the Husserlian trascendental phenomenology.Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Humanidadesapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2223-3741urn:issn:1016-913Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Areté; Vol. 24, Núm. 2 (2012)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPTranscendental PhilosophyPhenomenologyRationalityFinitudeAnthropologyTeleologyFenomenologíaFilosofía TrascendentalFenomenologíaRacionalidadFinitudAntropologíaTeleologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01Husserl, lector de Kant. Apuntes sobre la razón y sus límitesHusserl Reading Kant. Remarks on Reason and its Limitsinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/112740oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1127402025-07-24 12:55:48.194http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.112182
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).