Competencias Adquiridas para la Licenciatura en Psicología a través de las prácticas preprofesionales en una empresa transnacional peruana
Descripción del Articulo
El presente trabajo describe diferentes acciones llevadas a cabo durante el periodo de prácticas preprofesionales en el área de recursos humanos de una empresa transnacional peruana para la consolidación de tres competencias de egreso de la carrera de Psicología: diagnostica, interviene y evalúa. A...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186762 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/23428 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Stress en el trabajo--Prevención Salud ocupacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
id |
RPUC_49094ec315b4c5fb6ac3bf701a8453a2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186762 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Hwang Koo, Josephine SebinAmado Rozas, Andrea2022-09-26T19:29:13Z2022-09-26T19:29:13Z20222022-09-26http://hdl.handle.net/20.500.12404/23428El presente trabajo describe diferentes acciones llevadas a cabo durante el periodo de prácticas preprofesionales en el área de recursos humanos de una empresa transnacional peruana para la consolidación de tres competencias de egreso de la carrera de Psicología: diagnostica, interviene y evalúa. A lo largo del trabajo se evidencia una situación a mejorar o problema encontrado, la alternativa de solución planteada basada en sustento teórico y empírico y, finalmente, los principales aprendizajes adquiridos a lo largo del proceso de desarrollo de la acción. Es importante mencionar que en todo momento se tomaron en cuenta los aspectos éticos asociados al ejercicio de la carrera. Para el eje diagnostica, se hizo uso de herramientas de recojo de información para identificar riesgos psicosociales y características familiares de los colaboradores de la empresa. Para el eje interviene, se desarrolló un lineamiento de salud mental y, a partir de este, un programa de bienestar integral para el colaborador en el contexto de la pandemia. Por último, para el eje evalúa, se buscó conocer la percepción de los colaboradores sobre los beneficios que se les otorga para lo cual se emplearon como técnicas grupos focales y benchmark.The following work describes the set of activities carried out during my internship in the HR area of a Peruvian multinational conglomerate, to achieve three core competencies required for the Psychology degree: diagnose, intervene, and evaluate. Throughout the report there is evidence of a situation to improve, or problem encountered, the alternative solution proposed based on theoretical and empirical support and, finally, the main lessons learned throughout the process of developing the action. Firstly, for the diagnostic competence, information gathering tools were used to identify psychosocial risks before and during the pandemic, as well as the family characteristics of the employees. Second, for the intervention competence, a mental health guideline was developed and based on it, an occupational wellness program in the context of the pandemic. Finally, for the evaluation competence, an assesment of the company's benefits program was conducted using focus groups and benchmarking techniques with the goal of achieving a stronger employer brand to attract and retain top talent. It is important to mention that the ethical aspects associated with the application of psychology were always considered.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Stress en el trabajo--PrevenciónSalud ocupacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Competencias Adquiridas para la Licenciatura en Psicología a través de las prácticas preprofesionales en una empresa transnacional peruanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en PsicologíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología44286948https://orcid.org/0000-0002-2465-453076379284313016Tamashiro Sakuda, María del PilarEspinosa Pezzia, AgustínHwang Koo, Josephine Sebinhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/186762oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1867622024-07-08 09:21:37.905http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Competencias Adquiridas para la Licenciatura en Psicología a través de las prácticas preprofesionales en una empresa transnacional peruana |
title |
Competencias Adquiridas para la Licenciatura en Psicología a través de las prácticas preprofesionales en una empresa transnacional peruana |
spellingShingle |
Competencias Adquiridas para la Licenciatura en Psicología a través de las prácticas preprofesionales en una empresa transnacional peruana Amado Rozas, Andrea Stress en el trabajo--Prevención Salud ocupacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
title_short |
Competencias Adquiridas para la Licenciatura en Psicología a través de las prácticas preprofesionales en una empresa transnacional peruana |
title_full |
Competencias Adquiridas para la Licenciatura en Psicología a través de las prácticas preprofesionales en una empresa transnacional peruana |
title_fullStr |
Competencias Adquiridas para la Licenciatura en Psicología a través de las prácticas preprofesionales en una empresa transnacional peruana |
title_full_unstemmed |
Competencias Adquiridas para la Licenciatura en Psicología a través de las prácticas preprofesionales en una empresa transnacional peruana |
title_sort |
Competencias Adquiridas para la Licenciatura en Psicología a través de las prácticas preprofesionales en una empresa transnacional peruana |
author |
Amado Rozas, Andrea |
author_facet |
Amado Rozas, Andrea |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Hwang Koo, Josephine Sebin |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Amado Rozas, Andrea |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Stress en el trabajo--Prevención Salud ocupacional |
topic |
Stress en el trabajo--Prevención Salud ocupacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
description |
El presente trabajo describe diferentes acciones llevadas a cabo durante el periodo de prácticas preprofesionales en el área de recursos humanos de una empresa transnacional peruana para la consolidación de tres competencias de egreso de la carrera de Psicología: diagnostica, interviene y evalúa. A lo largo del trabajo se evidencia una situación a mejorar o problema encontrado, la alternativa de solución planteada basada en sustento teórico y empírico y, finalmente, los principales aprendizajes adquiridos a lo largo del proceso de desarrollo de la acción. Es importante mencionar que en todo momento se tomaron en cuenta los aspectos éticos asociados al ejercicio de la carrera. Para el eje diagnostica, se hizo uso de herramientas de recojo de información para identificar riesgos psicosociales y características familiares de los colaboradores de la empresa. Para el eje interviene, se desarrolló un lineamiento de salud mental y, a partir de este, un programa de bienestar integral para el colaborador en el contexto de la pandemia. Por último, para el eje evalúa, se buscó conocer la percepción de los colaboradores sobre los beneficios que se les otorga para lo cual se emplearon como técnicas grupos focales y benchmark. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-26T19:29:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-26T19:29:13Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-09-26 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/23428 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/23428 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639672084103168 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).