Ranking de Competitividad Mundial 2018
Descripción del Articulo
En esta oportunidad, CENTRUM Católica se complace en presentar los resultados del Ranking de Competitividad Mundial 2018 del Institute ofManagement Development (IMD) de Suiza. Gracias a la alianza entre lasdos escuelas de negocio, se ofrece al público en general una importanteherramienta para la med...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/141906 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/141906 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competitividad Mundial Competencia económica desempeño económico eficiencia del gobierno eficiencia de negocios infraestructura. http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En esta oportunidad, CENTRUM Católica se complace en presentar los resultados del Ranking de Competitividad Mundial 2018 del Institute ofManagement Development (IMD) de Suiza. Gracias a la alianza entre lasdos escuelas de negocio, se ofrece al público en general una importanteherramienta para la medición de la competitividad mundial. Este Ranking es,sin lugar a dudas, un instrumento útil para medir la capacidad de los paísesde generar prosperidad en su nación al usar todos los recursos disponiblesy competencias de su economía, traduciéndose principalmente en cuatrograndes pilares: (a) Desempeño Económico, (b) Eficiencia Gubernamental, (c)Eficiencia en los Negocios, e (d) Infraestructura |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).