Informe sobre el Manual de bendición de hábito, vestición y profesión de novicios
Descripción del Articulo
        Los manuscritos ilustrados más antiguos provienen del Antiguo Egipto, hacia la época del Nuevo Imperio (1550-1080 a. C.), con el denominado rollo del Libro de los Muertos; pero el arte de pintar miniaturas y de ilustrar los libros tuvo también un papel relevante en el desarrollo de la pintura románi...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2009 | 
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Repositorio: | PUCP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179786 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/179786 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Franciscanos Textos Ilustrados Manual de Bendición Perú Colonia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 | 
| id | RPUC_4833226f053849d62e14435b4f3c0573 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179786 | 
| network_acronym_str | RPUC | 
| network_name_str | PUCP-Institucional | 
| repository_id_str | 2905 | 
| spelling | Migliori Ceffalo, Antonio Francesco2021-08-13T02:12:57Z2021-08-13T02:12:57Z2009https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/179786Los manuscritos ilustrados más antiguos provienen del Antiguo Egipto, hacia la época del Nuevo Imperio (1550-1080 a. C.), con el denominado rollo del Libro de los Muertos; pero el arte de pintar miniaturas y de ilustrar los libros tuvo también un papel relevante en el desarrollo de la pintura románica y gótica, así como en otras etapas de la historia de la pintura. Según la tradición medieval, existía la costumbre de ilustrar y decorar con pinturas el texto de ciertos manuscritos –libros de horas, misales, obras piadosas, libros de caballerías o tratados de caza, por ejemplo–. Este artículo describe un documento manuscrito (c. 1719) utilizado por las órdenes religiosas para el ceremonial de acceso a los probantes al convento.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:1993-8179info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Summa Humanitatis; Vol. 3 Núm. 1(2009)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPFranciscanosTextos IlustradosManual de BendiciónPerúColoniahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00Informe sobre el Manual de bendición de hábito, vestición y profesión de noviciosinfo:eu-repo/semantics/articleArtículoORIGINALTexto completo.pdfTexto completo.pdfapplication/pdf99784https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/e3b3dd30-c934-42e4-a5b5-363df0ca2700/downloadaf5df6983b958d808b106713256ab777MD51trueAnonymousREADTHUMBNAILTexto completo.pdf.jpgTexto completo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg33737https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/a4bf74d7-0887-4e15-9b2e-d3a12bf335b8/downloadd6cd18f78941cf73ce0d60328c9eef90MD52falseAnonymousREADTEXTTexto completo.pdf.txtTexto completo.pdf.txtExtracted texttext/plain8633https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/222e9e7a-2587-4480-93c6-5744bad73a3c/downloade7852d32147410f83a0d53d59c6122e6MD53falseAnonymousREAD20.500.14657/179786oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1797862025-06-09 12:52:33.86http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe | 
| dc.title.es_ES.fl_str_mv | Informe sobre el Manual de bendición de hábito, vestición y profesión de novicios | 
| title | Informe sobre el Manual de bendición de hábito, vestición y profesión de novicios | 
| spellingShingle | Informe sobre el Manual de bendición de hábito, vestición y profesión de novicios Migliori Ceffalo, Antonio Francesco Franciscanos Textos Ilustrados Manual de Bendición Perú Colonia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 | 
| title_short | Informe sobre el Manual de bendición de hábito, vestición y profesión de novicios | 
| title_full | Informe sobre el Manual de bendición de hábito, vestición y profesión de novicios | 
| title_fullStr | Informe sobre el Manual de bendición de hábito, vestición y profesión de novicios | 
| title_full_unstemmed | Informe sobre el Manual de bendición de hábito, vestición y profesión de novicios | 
| title_sort | Informe sobre el Manual de bendición de hábito, vestición y profesión de novicios | 
| author | Migliori Ceffalo, Antonio Francesco | 
| author_facet | Migliori Ceffalo, Antonio Francesco | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Migliori Ceffalo, Antonio Francesco | 
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv | Franciscanos Textos Ilustrados Manual de Bendición Perú Colonia | 
| topic | Franciscanos Textos Ilustrados Manual de Bendición Perú Colonia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 | 
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 | 
| description | Los manuscritos ilustrados más antiguos provienen del Antiguo Egipto, hacia la época del Nuevo Imperio (1550-1080 a. C.), con el denominado rollo del Libro de los Muertos; pero el arte de pintar miniaturas y de ilustrar los libros tuvo también un papel relevante en el desarrollo de la pintura románica y gótica, así como en otras etapas de la historia de la pintura. Según la tradición medieval, existía la costumbre de ilustrar y decorar con pinturas el texto de ciertos manuscritos –libros de horas, misales, obras piadosas, libros de caballerías o tratados de caza, por ejemplo–. Este artículo describe un documento manuscrito (c. 1719) utilizado por las órdenes religiosas para el ceremonial de acceso a los probantes al convento. | 
| publishDate | 2009 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2021-08-13T02:12:57Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2021-08-13T02:12:57Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2009 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/article | 
| dc.type.other.none.fl_str_mv | Artículo | 
| format | article | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/179786 | 
| url | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/179786 | 
| dc.language.iso.none.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv | urn:issn:1993-8179 | 
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_ES.fl_str_mv | Summa Humanitatis; Vol. 3 Núm. 1(2009) | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP | 
| instname_str | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| instacron_str | PUCP | 
| institution | PUCP | 
| reponame_str | PUCP-Institucional | 
| collection | PUCP-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/e3b3dd30-c934-42e4-a5b5-363df0ca2700/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/a4bf74d7-0887-4e15-9b2e-d3a12bf335b8/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/222e9e7a-2587-4480-93c6-5744bad73a3c/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | af5df6983b958d808b106713256ab777 d6cd18f78941cf73ce0d60328c9eef90 e7852d32147410f83a0d53d59c6122e6 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional de la PUCP | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@pucp.pe | 
| _version_ | 1836272202179149824 | 
| score | 13.932913 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            