Informe sobre el Manual de bendición de hábito, vestición y profesión de novicios
Descripción del Articulo
Los manuscritos ilustrados más antiguos provienen del Antiguo Egipto, hacia la época del Nuevo Imperio (1550-1080 a. C.), con el denominado rollo del Libro de los Muertos; pero el arte de pintar miniaturas y de ilustrar los libros tuvo también un papel relevante en el desarrollo de la pintura románi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2009 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179786 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/179786 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Franciscanos Textos Ilustrados Manual de Bendición Perú Colonia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
| Sumario: | Los manuscritos ilustrados más antiguos provienen del Antiguo Egipto, hacia la época del Nuevo Imperio (1550-1080 a. C.), con el denominado rollo del Libro de los Muertos; pero el arte de pintar miniaturas y de ilustrar los libros tuvo también un papel relevante en el desarrollo de la pintura románica y gótica, así como en otras etapas de la historia de la pintura. Según la tradición medieval, existía la costumbre de ilustrar y decorar con pinturas el texto de ciertos manuscritos –libros de horas, misales, obras piadosas, libros de caballerías o tratados de caza, por ejemplo–. Este artículo describe un documento manuscrito (c. 1719) utilizado por las órdenes religiosas para el ceremonial de acceso a los probantes al convento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).