Imaginarios nacionales, algunas proposiciones desde el centro y la periferia
Descripción del Articulo
Páginas [429]-460
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | capítulo de libro |
| Fecha de Publicación: | 2001 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/191110 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/191110 https://doi.org/10.18800/9972424480.016 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mestizaje--Perú--Congresos Perspectiva de género--Perú--Congresos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
| id |
RPUC_482a60bdadc517073ffb62b1bc5f93d3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/191110 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Henríquez Ayin, Narda2023-03-28T19:51:13Z2023-03-28T19:51:13Z2001https://hdl.handle.net/20.500.14657/191110https://doi.org/10.18800/9972424480.016Páginas [429]-460Este trabajo surge de interrogantes sobre las visiones de país, y las dificultades para constituirnos como comunidad política. Para ello, exploramos los elementos fundan tes de nuestros imaginarios.¿ Por qué hablar de imaginarios nacionales cuando los Estados-nación se debilitan? En la era de la globalización, nación y nacionalidad, etnicidad y racismo, sexismo e identidades de género siguen movilizando sensibilidades, tensiones y enfrentamientos entre las gentes en diversas partes del mundo. ¿Por qué hablar de imaginarios nacionales en un país, como el Perú, diverso y plural? Nuestro interés se debió en un primer momento a examinar las dificultades respecto de la constitución de una comunidad política. Por ello, nuestro objetivo inicial se vinculaba con la necesidad de indagar sobre el papel de los intelectuales en la construcción de los imaginarios, en el Perú y explorar el lugar que en los imaginarios tenia el mestizaje y los códigos de género. A ello se agregó un segundo objetivo vinculado con la necesidad de confrontar los perfiles emergentes de la primera etapa de trabajo con los discursos en elaboración desde las provincias e indagar sobre los códigos presentes en la construcción de los imaginarios en el Perú contemporáneo. En este texto nos interesa compartir un primer balance, respecto de nuestras visiones del país y de nosotros mismos, a qué hemos llegado luego de casi dos siglos de República.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:isbn:9789972424489info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Perú : actores y escenarios al inicio del nuevo milenioreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMestizaje--Perú--CongresosPerspectiva de género--Perú--Congresoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01Imaginarios nacionales, algunas proposiciones desde el centro y la periferiainfo:eu-repo/semantics/bookPartCapítulo de libroORIGINAL16.pdf16.pdfTexto completoapplication/pdf14300227https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/3bb21701-9951-4740-84ef-53c266bda041/downloadf62a1eae0d2d08ccc307afbe9a977688MD51trueAnonymousREADTHUMBNAIL16.jpg16.jpgIM Thumbnailimage/jpeg306568https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/bb2a01b1-ab1d-4e6c-9a35-e8a123d266ec/downloadfd5bad48518c5ea314953ae71eff034fMD53falseAnonymousREAD16.pdf.jpg16.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg39830https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/206b7907-e288-40d8-bf3a-9802dd2b952d/download4ba8e1a13ddd2178a27b342812f203adMD55falseAnonymousREADTEXT16.pdf.txt16.pdf.txtExtracted texttext/plain72530https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/d335ce62-deec-42fc-a43f-46d965f35d7e/download12374f9ccfb342ffb02119beef482f8eMD54falseAnonymousREAD20.500.14657/191110oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1911102025-05-14 15:22:28.403http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Imaginarios nacionales, algunas proposiciones desde el centro y la periferia |
| title |
Imaginarios nacionales, algunas proposiciones desde el centro y la periferia |
| spellingShingle |
Imaginarios nacionales, algunas proposiciones desde el centro y la periferia Henríquez Ayin, Narda Mestizaje--Perú--Congresos Perspectiva de género--Perú--Congresos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
| title_short |
Imaginarios nacionales, algunas proposiciones desde el centro y la periferia |
| title_full |
Imaginarios nacionales, algunas proposiciones desde el centro y la periferia |
| title_fullStr |
Imaginarios nacionales, algunas proposiciones desde el centro y la periferia |
| title_full_unstemmed |
Imaginarios nacionales, algunas proposiciones desde el centro y la periferia |
| title_sort |
Imaginarios nacionales, algunas proposiciones desde el centro y la periferia |
| author |
Henríquez Ayin, Narda |
| author_facet |
Henríquez Ayin, Narda |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Henríquez Ayin, Narda |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Mestizaje--Perú--Congresos Perspectiva de género--Perú--Congresos |
| topic |
Mestizaje--Perú--Congresos Perspectiva de género--Perú--Congresos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
| description |
Páginas [429]-460 |
| publishDate |
2001 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-28T19:51:13Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-28T19:51:13Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2001 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Capítulo de libro |
| format |
bookPart |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/191110 |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/9972424480.016 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/191110 https://doi.org/10.18800/9972424480.016 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:isbn:9789972424489 |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Perú : actores y escenarios al inicio del nuevo milenio reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/3bb21701-9951-4740-84ef-53c266bda041/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/bb2a01b1-ab1d-4e6c-9a35-e8a123d266ec/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/206b7907-e288-40d8-bf3a-9802dd2b952d/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/d335ce62-deec-42fc-a43f-46d965f35d7e/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f62a1eae0d2d08ccc307afbe9a977688 fd5bad48518c5ea314953ae71eff034f 4ba8e1a13ddd2178a27b342812f203ad 12374f9ccfb342ffb02119beef482f8e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638804842545152 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).