El uso de la aplicación RazPlus para el de desarrollo de la lectura en estudiantes de segundo grado de una institución educativa privada de San Isidro en un contexto de educación virtual

Descripción del Articulo

La presente investigación lleva como tema el desarrollo de la lectura mediante el uso de la plataforma Razplus en estudiantes de segundo grado en un contexto de educación a distancia. Tiene como propósito brindar un aporte sobre el análisis de la experiencia de uso de dicha herramienta en la educaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llanco Gonzales, Diego Israel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199918
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/27961
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión de lectura--Estudio y enseñanza (Primaria)--Perú--Lima
Libros y lectura para niños
Educación a distancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación lleva como tema el desarrollo de la lectura mediante el uso de la plataforma Razplus en estudiantes de segundo grado en un contexto de educación a distancia. Tiene como propósito brindar un aporte sobre el análisis de la experiencia de uso de dicha herramienta en la educación a distancia. Para ello se brinda un marco teórico sobre la comprensión lectora y su desarrollo en estudiantes de segundo grado y, también sobre la herramienta y su uso en educación a distancia. Se analizan los resultados brindados por la plataforma y la docente a cargo del grado en relación al uso y desarrollo de la lectura. Se concluye un desarrollo complementario en el proceso de desarrollo de la lectura de cada estudiante, una facilidad en cuanto al seguimiento de cada uno y al acceso a diversos tipos de textos que responden a diversos temas y son graduados para los diferentes niveles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).