Reconocimiento de las políticas de REDD+, como servicios ecosistémicos para su aprovechamiento como elemento inherente dentro de una concesión forestal

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como finalidad, resaltar como ha ido evolucionando la implementación de REDD+ como mecanismo de mitigación dentro de las concesiones forestales, tomando como punto de partida la evolución de la posición de los titulares de las mismas, teniendo en cuenta además los avances q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velapatiño Palomino, Susan Dina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/153316
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/10212
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicios ecosistémicos
Protección forestal
Derecho ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_477a7ba0a42940586498e144f42390e8
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/153316
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Capella Vargas, José LuisVelapatiño Palomino, Susan Dina2018-03-02T17:57:51Z2018-03-02T17:57:51Z20172018-03-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/10212El presente trabajo tiene como finalidad, resaltar como ha ido evolucionando la implementación de REDD+ como mecanismo de mitigación dentro de las concesiones forestales, tomando como punto de partida la evolución de la posición de los titulares de las mismas, teniendo en cuenta además los avances que se han ido dando en el ámbito de las definiciones y del marco normativo, destacando principalmente por estos aspectos, los aportes de la Ley de Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos – Ley 30215- 2015. Asimismo, tiene como objetivo resaltar cuales serían las oportunidades y derechos de los titulares de este tipo de concesiones para implementar el referido mecanismo, quienes inicialmente tenían que obtener títulos adicionales para ejercer la facultad de aprovechamiento del servicio ecosistémico de captura de carbono, lo que podía representar un obstáculo, que se podría decir superado con el análisis de la normativa vigente, que nos permite llegar a la conclusión de que el titular de este tipo de concesiones queda habilitado para la implementación del referido sistema de mitigación, sin necesidad de ningún otro tipo de título, y, además permite también aportar algunas recomendaciones en pro de los avances en cuanto a la implementación de este mecanismo de mitigación dentro de las concesiones forestales.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Servicios ecosistémicosProtección forestalDerecho ambientalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Reconocimiento de las políticas de REDD+, como servicios ecosistémicos para su aprovechamiento como elemento inherente dentro de una concesión forestalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Derecho Ambiental y de los Recursos NaturalesTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerecho Ambiental y de los Recursos Naturales10735112https://orcid.org/0000-0001-6578-2398421049https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/153316oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1533162024-07-08 10:07:32.909http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Reconocimiento de las políticas de REDD+, como servicios ecosistémicos para su aprovechamiento como elemento inherente dentro de una concesión forestal
title Reconocimiento de las políticas de REDD+, como servicios ecosistémicos para su aprovechamiento como elemento inherente dentro de una concesión forestal
spellingShingle Reconocimiento de las políticas de REDD+, como servicios ecosistémicos para su aprovechamiento como elemento inherente dentro de una concesión forestal
Velapatiño Palomino, Susan Dina
Servicios ecosistémicos
Protección forestal
Derecho ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Reconocimiento de las políticas de REDD+, como servicios ecosistémicos para su aprovechamiento como elemento inherente dentro de una concesión forestal
title_full Reconocimiento de las políticas de REDD+, como servicios ecosistémicos para su aprovechamiento como elemento inherente dentro de una concesión forestal
title_fullStr Reconocimiento de las políticas de REDD+, como servicios ecosistémicos para su aprovechamiento como elemento inherente dentro de una concesión forestal
title_full_unstemmed Reconocimiento de las políticas de REDD+, como servicios ecosistémicos para su aprovechamiento como elemento inherente dentro de una concesión forestal
title_sort Reconocimiento de las políticas de REDD+, como servicios ecosistémicos para su aprovechamiento como elemento inherente dentro de una concesión forestal
author Velapatiño Palomino, Susan Dina
author_facet Velapatiño Palomino, Susan Dina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Capella Vargas, José Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Velapatiño Palomino, Susan Dina
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Servicios ecosistémicos
Protección forestal
Derecho ambiental
topic Servicios ecosistémicos
Protección forestal
Derecho ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente trabajo tiene como finalidad, resaltar como ha ido evolucionando la implementación de REDD+ como mecanismo de mitigación dentro de las concesiones forestales, tomando como punto de partida la evolución de la posición de los titulares de las mismas, teniendo en cuenta además los avances que se han ido dando en el ámbito de las definiciones y del marco normativo, destacando principalmente por estos aspectos, los aportes de la Ley de Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos – Ley 30215- 2015. Asimismo, tiene como objetivo resaltar cuales serían las oportunidades y derechos de los titulares de este tipo de concesiones para implementar el referido mecanismo, quienes inicialmente tenían que obtener títulos adicionales para ejercer la facultad de aprovechamiento del servicio ecosistémico de captura de carbono, lo que podía representar un obstáculo, que se podría decir superado con el análisis de la normativa vigente, que nos permite llegar a la conclusión de que el titular de este tipo de concesiones queda habilitado para la implementación del referido sistema de mitigación, sin necesidad de ningún otro tipo de título, y, además permite también aportar algunas recomendaciones en pro de los avances en cuanto a la implementación de este mecanismo de mitigación dentro de las concesiones forestales.
publishDate 2017
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2018-03-02T17:57:51Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2018-03-02T17:57:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-03-02
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo académico de segunda especialidad
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/10212
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/10212
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639125000060928
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).