1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente trabajo tiene como finalidad, resaltar como ha ido evolucionando la implementación de REDD+ como mecanismo de mitigación dentro de las concesiones forestales, tomando como punto de partida la evolución de la posición de los titulares de las mismas, teniendo en cuenta además los avances que se han ido dando en el ámbito de las definiciones y del marco normativo, destacando principalmente por estos aspectos, los aportes de la Ley de Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos – Ley 30215- 2015. Asimismo, tiene como objetivo resaltar cuales serían las oportunidades y derechos de los titulares de este tipo de concesiones para implementar el referido mecanismo, quienes inicialmente tenían que obtener títulos adicionales para ejercer la facultad de aprovechamiento del servicio ecosistémico de captura de carbono, lo que podía representar un obstáculo, que s...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente trabajo tiene como finalidad, resaltar como ha ido evolucionando la implementación de REDD+ como mecanismo de mitigación dentro de las concesiones forestales, tomando como punto de partida la evolución de la posición de los titulares de las mismas, teniendo en cuenta además los avances que se han ido dando en el ámbito de las definiciones y del marco normativo, destacando principalmente por estos aspectos, los aportes de la Ley de Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos – Ley 30215- 2015. Asimismo, tiene como objetivo resaltar cuales serían las oportunidades y derechos de los titulares de este tipo de concesiones para implementar el referido mecanismo, quienes inicialmente tenían que obtener títulos adicionales para ejercer la facultad de aprovechamiento del servicio ecosistémico de captura de carbono, lo que podía representar un obstáculo, que s...