Semántica y sintaxis de los dativos de interés del castellano
Descripción del Articulo
Nuestra propuesta consiste en que, para que el personaje introducido por el dativo ?digamos, el hablante? sea interpretado como afectado por el evento descrito en el enunciado, es necesario que exista entre él y un argumento o actante de la oración algún vínculo emotivo. Por lo tanto, el dativo de i...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152043 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/456 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Español--Semántica Español--Sintaxis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
id |
RPUC_474ca82e23c2e8d61545f9b9ea65b0e8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152043 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Patriau Hildebrandt, Andrea Carolina2011-05-09T07:39:04Z2011-05-09T07:39:04Z20072011-05-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/456Nuestra propuesta consiste en que, para que el personaje introducido por el dativo ?digamos, el hablante? sea interpretado como afectado por el evento descrito en el enunciado, es necesario que exista entre él y un argumento o actante de la oración algún vínculo emotivo. Por lo tanto, el dativo de interés establece una relación con algún actante de la oración y, como consecuencia de ello, se produce el involucramientoafectación del hablante respecto de todo el evento. Para el caso de (1), se trataría de que el personaje introducido por el dativo me tiene un vínculo emotivo con Longa o con Irma1 y es por eso que todo el evento le afecta. En otras palabras, el hablante tiene un vínculo emotivo con alguno de los dos actantes de la oración y, por lo tanto, la oración sería sutilmente ambigua según con quién se establece el vínculo.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Español--SemánticaEspañol--Sintaxishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06Semántica y sintaxis de los dativos de interés del castellanoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Lingüística y Literatura con mención en LingüísticaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasLingüística y Literatura con mención en Lingüística232126https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/152043oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1520432024-06-04 15:05:07.018http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Semántica y sintaxis de los dativos de interés del castellano |
title |
Semántica y sintaxis de los dativos de interés del castellano |
spellingShingle |
Semántica y sintaxis de los dativos de interés del castellano Patriau Hildebrandt, Andrea Carolina Español--Semántica Español--Sintaxis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
title_short |
Semántica y sintaxis de los dativos de interés del castellano |
title_full |
Semántica y sintaxis de los dativos de interés del castellano |
title_fullStr |
Semántica y sintaxis de los dativos de interés del castellano |
title_full_unstemmed |
Semántica y sintaxis de los dativos de interés del castellano |
title_sort |
Semántica y sintaxis de los dativos de interés del castellano |
author |
Patriau Hildebrandt, Andrea Carolina |
author_facet |
Patriau Hildebrandt, Andrea Carolina |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Patriau Hildebrandt, Andrea Carolina |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Español--Semántica Español--Sintaxis |
topic |
Español--Semántica Español--Sintaxis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
description |
Nuestra propuesta consiste en que, para que el personaje introducido por el dativo ?digamos, el hablante? sea interpretado como afectado por el evento descrito en el enunciado, es necesario que exista entre él y un argumento o actante de la oración algún vínculo emotivo. Por lo tanto, el dativo de interés establece una relación con algún actante de la oración y, como consecuencia de ello, se produce el involucramientoafectación del hablante respecto de todo el evento. Para el caso de (1), se trataría de que el personaje introducido por el dativo me tiene un vínculo emotivo con Longa o con Irma1 y es por eso que todo el evento le afecta. En otras palabras, el hablante tiene un vínculo emotivo con alguno de los dos actantes de la oración y, por lo tanto, la oración sería sutilmente ambigua según con quién se establece el vínculo. |
publishDate |
2007 |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2007 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2011-05-09T07:39:04Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2011-05-09T07:39:04Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2011-05-09 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/456 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/456 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638964765065216 |
score |
13.955983 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).