Las potencias del cambio. Rusia, India y China en la transformación del orden internacional
Descripción del Articulo
La estructura de este libro, después de una breve excursión conceptual e histórica (capítulo 1), está planteada cronológicamente, de acuerdo con la sucesión de los momentos de alto impacto que cada una de las tres potencias tuvo sobre la evolución del orden internacional. Rusia, desde el ascenso del...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/71451 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/71451 https://doi.org/10.18800/978-9972-671-42-5 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Guerra Fría Guerra de Crimea Revolución Bolchevique Guerra con China https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
id |
RPUC_46ee1ba615e38a6c937f432a782c3ca2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/71451 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Alcalde Cardoza, Javier2017-09-21T23:12:46Z2017-09-21T23:12:46Z2017urn:isbn:978-9972-671-42-5http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/71451https://doi.org/10.18800/978-9972-671-42-5La estructura de este libro, después de una breve excursión conceptual e histórica (capítulo 1), está planteada cronológicamente, de acuerdo con la sucesión de los momentos de alto impacto que cada una de las tres potencias tuvo sobre la evolución del orden internacional. Rusia, desde el ascenso del Imperio ruso a la categoría de gran potencia, en 1709 (capítulos 2 y 3). Dos y medio siglos más tarde, durante el período de la Guerra Fría, primero India (1947), con su tardía pero auspiciosa aparición como Estado (capítulo 4), y treinta años después China (1978), con la reorientación de su modelo económico hacia los mercados mundiales (capítulo 5). Nuestra perspectiva pretende dar una idea sobre aspectos como de dónde vienen estas potencias, cuáles han sido los propósitos que las han guiado en su evolución interna e internacional, cuáles han sido sus principales logros y fracasos, y cuáles son sus fortalezas y debilidades actuales. Nuestro análisis llega básicamente hasta 2015. Finalmente, es necesario mencionar que este libro se ha elaborado sobre la base de la revisión y ampliación de trabajos del autor publicados anteriormente, por la misma Pontificia Universidad Católica del Perú, principalmente por el Instituto de Estudios Internacionales (IDEI) y también por la Escuela de Gobierno.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Estudios Internacionales (IDEI)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Guerra FríaGuerra de CrimeaRevolución BolcheviqueGuerra con Chinahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05Las potencias del cambio. Rusia, India y China en la transformación del orden internacionalinfo:eu-repo/semantics/bookLibroreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPTEXT2017 Las potencias del cambio Rusia India China.pdf.txt2017 Las potencias del cambio Rusia India China.pdf.txtExtracted texttext/plain479688https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/27d8ab04-e317-4187-970c-169f90aadca1/downloada6f4be20d615d99fad28ac35b6822680MD53falseAnonymousREADORIGINAL2017 Las potencias del cambio Rusia India China.pdf2017 Las potencias del cambio Rusia India China.pdfTexto completoapplication/pdf2078816https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/f31fc263-0233-408c-8575-b8b5ca89c764/downloadfdf9f436ef2009c5c875aa2652167c79MD51trueAnonymousREADTHUMBNAIL2017 Las potencias del cambio Rusia India China.pdf.jpg2017 Las potencias del cambio Rusia India China.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg28009https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/8802ece7-9ce6-4619-ace7-d4e919e53707/download889523698cf73d365eead2b0f2008acdMD52falseAnonymousREAD20.500.14657/71451oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/714512024-09-06 16:49:00.767http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Las potencias del cambio. Rusia, India y China en la transformación del orden internacional |
title |
Las potencias del cambio. Rusia, India y China en la transformación del orden internacional |
spellingShingle |
Las potencias del cambio. Rusia, India y China en la transformación del orden internacional Alcalde Cardoza, Javier Guerra Fría Guerra de Crimea Revolución Bolchevique Guerra con China https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
title_short |
Las potencias del cambio. Rusia, India y China en la transformación del orden internacional |
title_full |
Las potencias del cambio. Rusia, India y China en la transformación del orden internacional |
title_fullStr |
Las potencias del cambio. Rusia, India y China en la transformación del orden internacional |
title_full_unstemmed |
Las potencias del cambio. Rusia, India y China en la transformación del orden internacional |
title_sort |
Las potencias del cambio. Rusia, India y China en la transformación del orden internacional |
author |
Alcalde Cardoza, Javier |
author_facet |
Alcalde Cardoza, Javier |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alcalde Cardoza, Javier |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Guerra Fría Guerra de Crimea Revolución Bolchevique Guerra con China |
topic |
Guerra Fría Guerra de Crimea Revolución Bolchevique Guerra con China https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
description |
La estructura de este libro, después de una breve excursión conceptual e histórica (capítulo 1), está planteada cronológicamente, de acuerdo con la sucesión de los momentos de alto impacto que cada una de las tres potencias tuvo sobre la evolución del orden internacional. Rusia, desde el ascenso del Imperio ruso a la categoría de gran potencia, en 1709 (capítulos 2 y 3). Dos y medio siglos más tarde, durante el período de la Guerra Fría, primero India (1947), con su tardía pero auspiciosa aparición como Estado (capítulo 4), y treinta años después China (1978), con la reorientación de su modelo económico hacia los mercados mundiales (capítulo 5). Nuestra perspectiva pretende dar una idea sobre aspectos como de dónde vienen estas potencias, cuáles han sido los propósitos que las han guiado en su evolución interna e internacional, cuáles han sido sus principales logros y fracasos, y cuáles son sus fortalezas y debilidades actuales. Nuestro análisis llega básicamente hasta 2015. Finalmente, es necesario mencionar que este libro se ha elaborado sobre la base de la revisión y ampliación de trabajos del autor publicados anteriormente, por la misma Pontificia Universidad Católica del Perú, principalmente por el Instituto de Estudios Internacionales (IDEI) y también por la Escuela de Gobierno. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-09-21T23:12:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-09-21T23:12:46Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Libro |
format |
book |
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
urn:isbn:978-9972-671-42-5 |
dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/71451 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/978-9972-671-42-5 |
identifier_str_mv |
urn:isbn:978-9972-671-42-5 |
url |
http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/71451 https://doi.org/10.18800/978-9972-671-42-5 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Instituto de Estudios Internacionales (IDEI) |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/27d8ab04-e317-4187-970c-169f90aadca1/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/f31fc263-0233-408c-8575-b8b5ca89c764/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/8802ece7-9ce6-4619-ace7-d4e919e53707/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a6f4be20d615d99fad28ac35b6822680 fdf9f436ef2009c5c875aa2652167c79 889523698cf73d365eead2b0f2008acd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638435602235392 |
score |
13.94832 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).