El Derecho como campo de crítica y poder. La política de la teoría legal desde América Latina
Descripción del Articulo
        Los marcos teóricos dominantes que definen los límites ontológicos y epistemológicos de la teoría legal han marginalizado o excluido visiones alternativas sobre la justicia y la organización social. Además, y a pesar de estar profundamente arraigados a una matriz política e ideológica determinada, e...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Repositorio: | PUCP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/117292 | 
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/18987/19212 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Teoría crítica legal América latina Colonialidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | 
| Sumario: | Los marcos teóricos dominantes que definen los límites ontológicos y epistemológicos de la teoría legal han marginalizado o excluido visiones alternativas sobre la justicia y la organización social. Además, y a pesar de estar profundamente arraigados a una matriz política e ideológica determinada, estos marcos teóricos han pretendido oscurecer el rol de lo político en la definición de su base conceptual. La perspectiva teórica que se desarrolla en el presente artículo, y que es parte de una larga tradición de teorías críticas (en plural), busca revelar la profunda relación entre el Derecho y la Política, y reformularla analíticamente para proponer una visión amplia sobre la teoría legal desde América Latina. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            