Cuadernos Urbanos (Año 2; Octubre 2016)

Descripción del Articulo

Revista Cuadernos Urbanos : edición especial Hábitat III
Detalles Bibliográficos
Autor: Instituto de Desarrollo Urbano (CENCA)
Formato: otro
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/203924
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14657/203924
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciudades
Exclusión
Urbanización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id RPUC_46d332f6d2d3fb2e030ce22c9dc33162
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/203924
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Instituto de Desarrollo Urbano (CENCA)2025-07-04T15:03:02Z2016-10http://hdl.handle.net/20.500.14657/203924Revista Cuadernos Urbanos : edición especial Hábitat IIIEl crecimiento de las ciudades en los últimos años se ha caracterizado por agravar las desigualdades existentes y generar nuevos problemas propios de la convivencia humana. Según el Informe 2015 de la OMS, 663 millones de personas en el mundo aún viven sin acceso a agua potable. A veinte años del encuentro Hábitat II (1996), la discusión sobre el futuro de nuestras ciudades y territorios plantea como imperativo desarrollar alternativas reales a los problemas globales actuales. Desde una crítica a la ineficiencia del sector público, Hábitat II propuso transformar el rol del Estado en el abordaje de los problemas urbanos, promoviendo un modelo de Estado facilitador de la inversión privada y ejecutor de políticas correctivas frente a los desajustes del mercado, especialmente en acceso a la vivienda y servicios básicos. No obstante, después de dos décadas, es evidente que estos lineamientos han tenido un impacto limitado en la resolución de los problemas urbanos: las ciudades han seguido creciendo de forma caótica, la exclusión social se ha profundizado y ampliado, y los problemas derivados de la convivencia humana, así como la vulnerabilidad física, se han incrementado.La gestión del riesgo de desastres como instrumento para el desarrollo urbano sostenible en el distrito de Independencia / Iquitos y el cambio climático / Valoración económica del humedal de Villa María y su aporte en la resiliencia al cambio climático en la provincia del Santa, Áncash / Visión Trujillo 2021: una prospectiva del desarrollo urbano a través del transporte público / Recomendaciones en saneamiento sostenible para el futuro de Lima Metropolitana / Barreras al potencial consumidor de productos ecoeficientes en el hogar peruano / Procesos participativos para la planificación urbana integral de los barrios populares en Lima: la zona de José Carlos Mariátegui - VMT / Sustentabilidad ambiental de modelos vernáculos en Arequipa-Perú: reflexiones sobre la vivienda de interés social.application/pdfspaColectivo Hábitat PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/CiudadesExclusiónUrbanizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Cuadernos Urbanos (Año 2; Octubre 2016)info:eu-repo/semantics/otherRevistareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINALCuadernos urbanos _Habitad III_2016.pdfTexto completoapplication/pdf45992229https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/63115fcb-996e-45e6-abdb-e09b33c6ce6d/download19bac9854a87150c5bed7086e20618ebMD51trueAnonymousREADTEXTCuadernos urbanos _Habitad III_2016.pdf.txtCuadernos urbanos _Habitad III_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain101665https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/7bc2ded1-c15c-408b-8aca-534beb094c8e/downloadfc6024340293f059d6489209d4fb4626MD52falseAnonymousREADTHUMBNAILCuadernos urbanos _Habitad III_2016.pdf.jpgCuadernos urbanos _Habitad III_2016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg62961https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/e5a486ac-5e36-46bc-b3cb-1193c882664e/downloadf48a248b923716af9d4d82c21239bfdbMD53falseAnonymousREAD20.500.14657/203924oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2039242025-07-07 10:20:57.491http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.none.fl_str_mv Cuadernos Urbanos (Año 2; Octubre 2016)
title Cuadernos Urbanos (Año 2; Octubre 2016)
spellingShingle Cuadernos Urbanos (Año 2; Octubre 2016)
Instituto de Desarrollo Urbano (CENCA)
Ciudades
Exclusión
Urbanización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Cuadernos Urbanos (Año 2; Octubre 2016)
title_full Cuadernos Urbanos (Año 2; Octubre 2016)
title_fullStr Cuadernos Urbanos (Año 2; Octubre 2016)
title_full_unstemmed Cuadernos Urbanos (Año 2; Octubre 2016)
title_sort Cuadernos Urbanos (Año 2; Octubre 2016)
author Instituto de Desarrollo Urbano (CENCA)
author_facet Instituto de Desarrollo Urbano (CENCA)
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Instituto de Desarrollo Urbano (CENCA)
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Ciudades
Exclusión
Urbanización
topic Ciudades
Exclusión
Urbanización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description Revista Cuadernos Urbanos : edición especial Hábitat III
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-07-04T15:03:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
dc.type.other.none.fl_str_mv Revista
format other
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14657/203924
url http://hdl.handle.net/20.500.14657/203924
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Colectivo Hábitat Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Colectivo Hábitat Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/63115fcb-996e-45e6-abdb-e09b33c6ce6d/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/7bc2ded1-c15c-408b-8aca-534beb094c8e/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/e5a486ac-5e36-46bc-b3cb-1193c882664e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 19bac9854a87150c5bed7086e20618eb
fc6024340293f059d6489209d4fb4626
f48a248b923716af9d4d82c21239bfdb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1838174780707045376
score 13.836569
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).