Las estrategias de gestión del capital humano en la facultad de educación de una universidad privada en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El cambio de época del cual somos testigos ha traído consigo una serie de transformaciones que han trastocado completamente las formas de ver el mundo y las relaciones entre personas. El material tangible, lo cuantitativo, que un momento determinado fue el recurso más valorado, ha sido desplazado po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuentas Martel, Susan Carol
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/144674
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6571
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recursos humanos--Educación.
Gestión educativa.
Educación superior--Investigaciones.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El cambio de época del cual somos testigos ha traído consigo una serie de transformaciones que han trastocado completamente las formas de ver el mundo y las relaciones entre personas. El material tangible, lo cuantitativo, que un momento determinado fue el recurso más valorado, ha sido desplazado por el material intangible (capital humano). Hoy la prioridad en las organizaciones competitivas es el conocimiento producido y generado por los seres humanos. En ese sentido, las personas con las que cuenta la organización son, ahora, el capital más valioso que poseen.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).