Corrales productivos. Unidad doméstica de producción alpaquera para los habitantes del altiplano.

Descripción del Articulo

La siguiente investigación describe y analiza ciertas condiciones relacionadas a la producción de alpaca en el Altiplano peruano y la problemática que esta enfrenta en un territorio hostil. También tratará la relación entre la muerte de cientos de pobladores y del 70 % de alpacas bebés por la falta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Balarezo Camminati, Juan Luis, Vargas Cornelio, Karen Elena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/143099
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/13427
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alpacas--Producción--Perú--Puno
Alpacas--Reproducción--Factores climáticos--Perú--Puno
Alpacas--Cría y desarrollo--Perú--Puno
Proyectos de desarrollo rural--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id RPUC_469f338bbee10e93cad926b9ca661222
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/143099
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Crousse de Vallongue Rastelli, Jean Pierre JacquesBalarezo Camminati, Juan LuisVargas Cornelio, Karen Elena2019-02-08T16:51:33Z2019-02-08T16:51:33Z20182019-02-08http://hdl.handle.net/20.500.12404/13427La siguiente investigación describe y analiza ciertas condiciones relacionadas a la producción de alpaca en el Altiplano peruano y la problemática que esta enfrenta en un territorio hostil. También tratará la relación entre la muerte de cientos de pobladores y del 70 % de alpacas bebés por la falta de una infraestructura adecuada que las proteja, a pesar de contar con conocimientos ancestrales que podrían revertir parte de dicha situación de manera sencilla y a bajo costo. El Estado, con una mirada ajena y condescendiente, trata estos problemas sin planes a largo plazo y con soluciones paliativas –como frazadas, casas térmicas y cobertizos–, sin un claro entendimiento del poblador y sus necesidades. Estas intervenciones han roto sistemas de supervivencia ancestrales y han sido reemplazadas por una visión asistencialista. Anualmente más de 250 000 familias asentadas en el Altiplano se encuentran en circunstancias de vulnerabilidad frente a las heladas, al no tener los recursos económicos para poder elevar su producción y, por ende, su calidad de vida. Mientras tanto, el Plan Bicentenario solo menciona la problemática, mas no presenta ninguna propuesta de mejora o cambio por parte del Gobierno, a pesar de contar con un producto bandera con características de mayor exportación y cotización en el extranjero. El presente proyecto desarrolla un proceso con una mirada holística que trata de integrar en un solo lugar distintas respuestas a la problemática de la producción de fibra de alpaca. La propuesta optimiza el funcionamiento y la construcción de los corrales para poder enfrentar las heladas y, al mismo tiempo, las condiciones productivas; reconfigura el programa y el funcionamiento de los espacios e incorpora técnicas constructivas ancestrales debido a las facilidades que estas ofrecen en terrenos de costo-beneficio-adaptabilidad. El proyecto, como fin, busca corroborar que las heladas se combaten con producción y no con frazadas ni casas calientes.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Alpacas--Producción--Perú--PunoAlpacas--Reproducción--Factores climáticos--Perú--PunoAlpacas--Cría y desarrollo--Perú--PunoProyectos de desarrollo rural--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Corrales productivos. Unidad doméstica de producción alpaquera para los habitantes del altiplano.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Arquitectura y Procesos ProyectualesMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoArquitectura y Procesos Proyectuales06419266731197https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/143099oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1430992025-03-11 10:38:17.11http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Corrales productivos. Unidad doméstica de producción alpaquera para los habitantes del altiplano.
title Corrales productivos. Unidad doméstica de producción alpaquera para los habitantes del altiplano.
spellingShingle Corrales productivos. Unidad doméstica de producción alpaquera para los habitantes del altiplano.
Balarezo Camminati, Juan Luis
Alpacas--Producción--Perú--Puno
Alpacas--Reproducción--Factores climáticos--Perú--Puno
Alpacas--Cría y desarrollo--Perú--Puno
Proyectos de desarrollo rural--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Corrales productivos. Unidad doméstica de producción alpaquera para los habitantes del altiplano.
title_full Corrales productivos. Unidad doméstica de producción alpaquera para los habitantes del altiplano.
title_fullStr Corrales productivos. Unidad doméstica de producción alpaquera para los habitantes del altiplano.
title_full_unstemmed Corrales productivos. Unidad doméstica de producción alpaquera para los habitantes del altiplano.
title_sort Corrales productivos. Unidad doméstica de producción alpaquera para los habitantes del altiplano.
author Balarezo Camminati, Juan Luis
author_facet Balarezo Camminati, Juan Luis
Vargas Cornelio, Karen Elena
author_role author
author2 Vargas Cornelio, Karen Elena
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Crousse de Vallongue Rastelli, Jean Pierre Jacques
dc.contributor.author.fl_str_mv Balarezo Camminati, Juan Luis
Vargas Cornelio, Karen Elena
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Alpacas--Producción--Perú--Puno
Alpacas--Reproducción--Factores climáticos--Perú--Puno
Alpacas--Cría y desarrollo--Perú--Puno
Proyectos de desarrollo rural--Perú
topic Alpacas--Producción--Perú--Puno
Alpacas--Reproducción--Factores climáticos--Perú--Puno
Alpacas--Cría y desarrollo--Perú--Puno
Proyectos de desarrollo rural--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description La siguiente investigación describe y analiza ciertas condiciones relacionadas a la producción de alpaca en el Altiplano peruano y la problemática que esta enfrenta en un territorio hostil. También tratará la relación entre la muerte de cientos de pobladores y del 70 % de alpacas bebés por la falta de una infraestructura adecuada que las proteja, a pesar de contar con conocimientos ancestrales que podrían revertir parte de dicha situación de manera sencilla y a bajo costo. El Estado, con una mirada ajena y condescendiente, trata estos problemas sin planes a largo plazo y con soluciones paliativas –como frazadas, casas térmicas y cobertizos–, sin un claro entendimiento del poblador y sus necesidades. Estas intervenciones han roto sistemas de supervivencia ancestrales y han sido reemplazadas por una visión asistencialista. Anualmente más de 250 000 familias asentadas en el Altiplano se encuentran en circunstancias de vulnerabilidad frente a las heladas, al no tener los recursos económicos para poder elevar su producción y, por ende, su calidad de vida. Mientras tanto, el Plan Bicentenario solo menciona la problemática, mas no presenta ninguna propuesta de mejora o cambio por parte del Gobierno, a pesar de contar con un producto bandera con características de mayor exportación y cotización en el extranjero. El presente proyecto desarrolla un proceso con una mirada holística que trata de integrar en un solo lugar distintas respuestas a la problemática de la producción de fibra de alpaca. La propuesta optimiza el funcionamiento y la construcción de los corrales para poder enfrentar las heladas y, al mismo tiempo, las condiciones productivas; reconfigura el programa y el funcionamiento de los espacios e incorpora técnicas constructivas ancestrales debido a las facilidades que estas ofrecen en terrenos de costo-beneficio-adaptabilidad. El proyecto, como fin, busca corroborar que las heladas se combaten con producción y no con frazadas ni casas calientes.
publishDate 2018
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2019-02-08T16:51:33Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2019-02-08T16:51:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-02-08
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/13427
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/13427
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638937263013888
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).