Ecología del Puma Andino (Puma concolor) y Estado de conservación en el Perú
Descripción del Articulo
El puma andino (Puma concolor) es uno de los felinos que se catalogan como depredador tope de la cadena trófica, por lo cual se le atribuye un rol fundamental en los ecosistemas en que se establece (Pérez & Santos, 2015). No obstante, su hábitat suele ser perturbado y fragmentado a causa de las...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183746 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/21709 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Áreas protegidas--Perú Áreas naturales--Perú Ecología--Perú Desarrollo de la comunidad--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00 |
| id |
RPUC_464910f2c71ec420f6fab7119cf25aa6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183746 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Cuentas Romero, María AlejandraMendoza Acosta, Milagros Carolina2022-03-01T21:55:08Z2022-03-01T21:55:08Z20212022-03-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/21709El puma andino (Puma concolor) es uno de los felinos que se catalogan como depredador tope de la cadena trófica, por lo cual se le atribuye un rol fundamental en los ecosistemas en que se establece (Pérez & Santos, 2015). No obstante, su hábitat suele ser perturbado y fragmentado a causa de las actividades humanas, lo que genera conflicto entre ambas partes (Ríos, 2009). Aun así, las amenazas se constituyen de un número mayor, que varía de acuerdo al ámbito territorial de estudio, como la caza, los incendios forestales, los atropellos, entre otros. Por lo tanto, es necesario y urgente proponer y ejecutar medidas para la conservación de la población del puma. Es por ello que surge la actual investigación, con el objetivo de indagar en la literatura respecto a la ecología del puma andino y su estado de conservación en el Perú. En ciertos apartados, la recopilación y discusión de la información se centra a un nivel más específico, es decir, a escala regional en el departamento de Lambayeque. Así como también se hace referencia a su situación a escala mundial y, particularmente, en territorios sudamericanos. La diversidad de territorios abordados posibilita justificar la relevancia de proponer acciones de conservación a escala local, cuyo número es limitado para la especie en el PerúspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Áreas protegidas--PerúÁreas naturales--PerúEcología--PerúDesarrollo de la comunidad--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00Ecología del Puma Andino (Puma concolor) y Estado de conservación en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Humanidades con mención en Geografía y Medio AmbienteBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasHumanidades con mención en Geografía y Medio Ambiente46429620https://orcid.org/0000-0002-5601-991072474302532036https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/183746oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1837462025-03-11 10:56:08.745http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Ecología del Puma Andino (Puma concolor) y Estado de conservación en el Perú |
| title |
Ecología del Puma Andino (Puma concolor) y Estado de conservación en el Perú |
| spellingShingle |
Ecología del Puma Andino (Puma concolor) y Estado de conservación en el Perú Mendoza Acosta, Milagros Carolina Áreas protegidas--Perú Áreas naturales--Perú Ecología--Perú Desarrollo de la comunidad--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00 |
| title_short |
Ecología del Puma Andino (Puma concolor) y Estado de conservación en el Perú |
| title_full |
Ecología del Puma Andino (Puma concolor) y Estado de conservación en el Perú |
| title_fullStr |
Ecología del Puma Andino (Puma concolor) y Estado de conservación en el Perú |
| title_full_unstemmed |
Ecología del Puma Andino (Puma concolor) y Estado de conservación en el Perú |
| title_sort |
Ecología del Puma Andino (Puma concolor) y Estado de conservación en el Perú |
| author |
Mendoza Acosta, Milagros Carolina |
| author_facet |
Mendoza Acosta, Milagros Carolina |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cuentas Romero, María Alejandra |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mendoza Acosta, Milagros Carolina |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Áreas protegidas--Perú Áreas naturales--Perú Ecología--Perú Desarrollo de la comunidad--Perú |
| topic |
Áreas protegidas--Perú Áreas naturales--Perú Ecología--Perú Desarrollo de la comunidad--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00 |
| description |
El puma andino (Puma concolor) es uno de los felinos que se catalogan como depredador tope de la cadena trófica, por lo cual se le atribuye un rol fundamental en los ecosistemas en que se establece (Pérez & Santos, 2015). No obstante, su hábitat suele ser perturbado y fragmentado a causa de las actividades humanas, lo que genera conflicto entre ambas partes (Ríos, 2009). Aun así, las amenazas se constituyen de un número mayor, que varía de acuerdo al ámbito territorial de estudio, como la caza, los incendios forestales, los atropellos, entre otros. Por lo tanto, es necesario y urgente proponer y ejecutar medidas para la conservación de la población del puma. Es por ello que surge la actual investigación, con el objetivo de indagar en la literatura respecto a la ecología del puma andino y su estado de conservación en el Perú. En ciertos apartados, la recopilación y discusión de la información se centra a un nivel más específico, es decir, a escala regional en el departamento de Lambayeque. Así como también se hace referencia a su situación a escala mundial y, particularmente, en territorios sudamericanos. La diversidad de territorios abordados posibilita justificar la relevancia de proponer acciones de conservación a escala local, cuyo número es limitado para la especie en el Perú |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-01T21:55:08Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-01T21:55:08Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-03-01 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/21709 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/21709 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638823701184512 |
| score |
13.971365 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).