Informe sobre Casación N° 248-2017 LIMA

Descripción del Articulo

El presente trabajo se dirige a analizar la Casación 248-2017 LIMA que trata del control judicial de la motivación en los laudos arbitrales. Así, debido a las distintas posiciones tanto doctrinarias como jurisprudenciales a nivel nacional que permiten una alta tasa de demandas de anulación de laudo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mayor Mayor, Renzo Kenneth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/175211
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18331
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arbitraje y laudo--Legislación--Perú
Registros públicos--Legislación--Perú
Arbitraje comercial--Legislación--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_461faabb80095ea15ecae6b8c283d382
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/175211
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Delgado Suárez, Christian AlexMayor Mayor, Renzo Kenneth2021-02-22T16:12:56Z2021-02-22T16:12:56Z20212021-02-22http://hdl.handle.net/20.500.12404/18331El presente trabajo se dirige a analizar la Casación 248-2017 LIMA que trata del control judicial de la motivación en los laudos arbitrales. Así, debido a las distintas posiciones tanto doctrinarias como jurisprudenciales a nivel nacional que permiten una alta tasa de demandas de anulación de laudo arbitral sustentadas en algún defecto de motivación, es pertinente analizar el problema consistente en la identificación del estándar de control judicial de la debida motivación en el arbitraje. Para ello, se analiza la replicación y adaptación del derecho fundamental de la debida motivación en el arbitraje; y, posteriormente, se busca determinar un parámetro de control judicial de este derecho. De esta manera, se realiza un análisis dogmático para identificar la naturaleza de la debida motivación como derecho fundamental y replicarlo en el arbitraje considerando sus especiales características, por lo que se puede obtener un parámetro que puede ser utilizado para su control judicial. Es así como se puede recurrir al análisis de la justificación interna y externa de la decisión arbitral, tal que solo sería posible controlar judicialmente la justificación interna de la misma en el caso de una demanda de anulación de laudo sustentada en algún defecto de motivación. Adicionalmente, entre los hallazgos de la investigación, se concluye que la Corte Suprema, como corte de vértice, perdió una oportunidad de fijar criterios respecto a este problema que contribuyan a dotar de seguridad jurídica al sistema y evitar que se solicite un control sobre el fondo de la decisión arbitral, así como se propone una modificación al Decreto Legislativo 1071, Decreto Legislativo que norma el Arbitraje que incluya a la indebida motivación como causal de anulación de laudo arbitralspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Arbitraje y laudo--Legislación--PerúRegistros públicos--Legislación--PerúArbitraje comercial--Legislación--Perúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Informe sobre Casación N° 248-2017 LIMAinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho43234974https://orcid.org/0000-0001-5629-860946974585215106Apolín Meza, DantePérez-Prieto de las Casas, Robertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/175211oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1752112024-07-08 09:15:03.887http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Informe sobre Casación N° 248-2017 LIMA
title Informe sobre Casación N° 248-2017 LIMA
spellingShingle Informe sobre Casación N° 248-2017 LIMA
Mayor Mayor, Renzo Kenneth
Arbitraje y laudo--Legislación--Perú
Registros públicos--Legislación--Perú
Arbitraje comercial--Legislación--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Informe sobre Casación N° 248-2017 LIMA
title_full Informe sobre Casación N° 248-2017 LIMA
title_fullStr Informe sobre Casación N° 248-2017 LIMA
title_full_unstemmed Informe sobre Casación N° 248-2017 LIMA
title_sort Informe sobre Casación N° 248-2017 LIMA
author Mayor Mayor, Renzo Kenneth
author_facet Mayor Mayor, Renzo Kenneth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Delgado Suárez, Christian Alex
dc.contributor.author.fl_str_mv Mayor Mayor, Renzo Kenneth
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Arbitraje y laudo--Legislación--Perú
Registros públicos--Legislación--Perú
Arbitraje comercial--Legislación--Perú
topic Arbitraje y laudo--Legislación--Perú
Registros públicos--Legislación--Perú
Arbitraje comercial--Legislación--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente trabajo se dirige a analizar la Casación 248-2017 LIMA que trata del control judicial de la motivación en los laudos arbitrales. Así, debido a las distintas posiciones tanto doctrinarias como jurisprudenciales a nivel nacional que permiten una alta tasa de demandas de anulación de laudo arbitral sustentadas en algún defecto de motivación, es pertinente analizar el problema consistente en la identificación del estándar de control judicial de la debida motivación en el arbitraje. Para ello, se analiza la replicación y adaptación del derecho fundamental de la debida motivación en el arbitraje; y, posteriormente, se busca determinar un parámetro de control judicial de este derecho. De esta manera, se realiza un análisis dogmático para identificar la naturaleza de la debida motivación como derecho fundamental y replicarlo en el arbitraje considerando sus especiales características, por lo que se puede obtener un parámetro que puede ser utilizado para su control judicial. Es así como se puede recurrir al análisis de la justificación interna y externa de la decisión arbitral, tal que solo sería posible controlar judicialmente la justificación interna de la misma en el caso de una demanda de anulación de laudo sustentada en algún defecto de motivación. Adicionalmente, entre los hallazgos de la investigación, se concluye que la Corte Suprema, como corte de vértice, perdió una oportunidad de fijar criterios respecto a este problema que contribuyan a dotar de seguridad jurídica al sistema y evitar que se solicite un control sobre el fondo de la decisión arbitral, así como se propone una modificación al Decreto Legislativo 1071, Decreto Legislativo que norma el Arbitraje que incluya a la indebida motivación como causal de anulación de laudo arbitral
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-22T16:12:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-22T16:12:56Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-02-22
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/18331
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/18331
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639455760777216
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).