Desarrollo de un sistema de fichas bibliográficas interactivas
Descripción del Articulo
El presente documento describe la implementación del sistema ELD, una aplicación web para el registro y administración de fichas bibliográficas orientadas al trabajo de un investigador y su grupo de investigación, tomando como base al Grupo de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Software de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/149043 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/4774 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistemas de información Búsqueda bibliográfica en línea Tecnología de la información Gestión de información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
| id |
RPUC_460c9d801d0cf317eaaf46c25df5d0ce |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/149043 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Dávila Ramón, Abraham EliseoSáenz Musayón, Elizabeth del Pilar2013-09-23T16:37:00Z2013-09-23T16:37:00Z20132013-09-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/4774El presente documento describe la implementación del sistema ELD, una aplicación web para el registro y administración de fichas bibliográficas orientadas al trabajo de un investigador y su grupo de investigación, tomando como base al Grupo de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Software de la Pontificia Universidad Católica del Perú (GIDIS - PUCP). El proyecto de tesis se realizó con la finalidad de facilitar el almacenamiento y uso compartido de las fichas bibliográficas para uno o varios grupos de investigación (investigadores y asistentes), ya que la centralización de la información es un factor importante para la colaboración colectiva de datos y/o hechos, y para ello se desarrollo un sistema web que permite el acceso desde diversos dispositivos conectados a internet en tiempo real. La primera sección consiste en la descripción del marco teórico; en ella se detalla el concepto de investigación bibliográfica, la descripción del problema planteado según el uso de las fichas bibliográficas, la propuesta de la solución y el plan de proyecto (planificación de la solución desarrollada, alcance y el cronograma de actividades). La segunda sección presenta la explicación de los conceptos relevantes para el proyecto tales como: fichas bibliográficas, terminología usada (conocimientos básicos del estudio, clasificación de las fichas y su empleo), software existente y alternativas usadas en la actualidad. La tercera sección consiste en el desarrollo del análisis de software; se considera los siguientes puntos: la definición del producto contemplando los requerimientos funcionales descritos en el alcance de la solución, diagramas de análisis (planeamiento de los objetos que serán desarrollados para cada funcionalidad) y pruebas de aceptación de GIDIS - PUCP. La cuarta sección consiste en el desarrollo del diseño y construcción de software; en ella se describe los conceptos generales de las herramientas empleadas en la ejecución de la implementación, la arquitectura del software planteada (física y de la aplicación), diagramas de diseño (planteamiento de los objetos de clases definidos en la arquitectura que citan a los métodos implementados en la programación), modelamiento de la base de datos donde se almacenará la información obtenida en los procesos, requerimientos de hardware y software, diseño de la interfaz gráfica del usuario y las pruebas de software que se efectuarán para su óptimo funcionamiento de la aplicación. Finalmente, la quinta sección presenta las observaciones, conclusiones y recomendaciones finales de la solución implementada. Describiendo facilidades proporcionadas por la aplicación y su aporte al proceso de investigación, mitigando esfuerzo y tiempo en el estudio.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Sistemas de informaciónBúsqueda bibliográfica en líneaTecnología de la informaciónGestión de informaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00Desarrollo de un sistema de fichas bibliográficas interactivasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero InformáticoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Informática06892108612286https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/149043oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1490432024-10-06 15:32:20.533http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Desarrollo de un sistema de fichas bibliográficas interactivas |
| title |
Desarrollo de un sistema de fichas bibliográficas interactivas |
| spellingShingle |
Desarrollo de un sistema de fichas bibliográficas interactivas Sáenz Musayón, Elizabeth del Pilar Sistemas de información Búsqueda bibliográfica en línea Tecnología de la información Gestión de información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
| title_short |
Desarrollo de un sistema de fichas bibliográficas interactivas |
| title_full |
Desarrollo de un sistema de fichas bibliográficas interactivas |
| title_fullStr |
Desarrollo de un sistema de fichas bibliográficas interactivas |
| title_full_unstemmed |
Desarrollo de un sistema de fichas bibliográficas interactivas |
| title_sort |
Desarrollo de un sistema de fichas bibliográficas interactivas |
| author |
Sáenz Musayón, Elizabeth del Pilar |
| author_facet |
Sáenz Musayón, Elizabeth del Pilar |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Dávila Ramón, Abraham Eliseo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sáenz Musayón, Elizabeth del Pilar |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Sistemas de información Búsqueda bibliográfica en línea Tecnología de la información Gestión de información |
| topic |
Sistemas de información Búsqueda bibliográfica en línea Tecnología de la información Gestión de información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
| description |
El presente documento describe la implementación del sistema ELD, una aplicación web para el registro y administración de fichas bibliográficas orientadas al trabajo de un investigador y su grupo de investigación, tomando como base al Grupo de Investigación y Desarrollo en Ingeniería de Software de la Pontificia Universidad Católica del Perú (GIDIS - PUCP). El proyecto de tesis se realizó con la finalidad de facilitar el almacenamiento y uso compartido de las fichas bibliográficas para uno o varios grupos de investigación (investigadores y asistentes), ya que la centralización de la información es un factor importante para la colaboración colectiva de datos y/o hechos, y para ello se desarrollo un sistema web que permite el acceso desde diversos dispositivos conectados a internet en tiempo real. La primera sección consiste en la descripción del marco teórico; en ella se detalla el concepto de investigación bibliográfica, la descripción del problema planteado según el uso de las fichas bibliográficas, la propuesta de la solución y el plan de proyecto (planificación de la solución desarrollada, alcance y el cronograma de actividades). La segunda sección presenta la explicación de los conceptos relevantes para el proyecto tales como: fichas bibliográficas, terminología usada (conocimientos básicos del estudio, clasificación de las fichas y su empleo), software existente y alternativas usadas en la actualidad. La tercera sección consiste en el desarrollo del análisis de software; se considera los siguientes puntos: la definición del producto contemplando los requerimientos funcionales descritos en el alcance de la solución, diagramas de análisis (planeamiento de los objetos que serán desarrollados para cada funcionalidad) y pruebas de aceptación de GIDIS - PUCP. La cuarta sección consiste en el desarrollo del diseño y construcción de software; en ella se describe los conceptos generales de las herramientas empleadas en la ejecución de la implementación, la arquitectura del software planteada (física y de la aplicación), diagramas de diseño (planteamiento de los objetos de clases definidos en la arquitectura que citan a los métodos implementados en la programación), modelamiento de la base de datos donde se almacenará la información obtenida en los procesos, requerimientos de hardware y software, diseño de la interfaz gráfica del usuario y las pruebas de software que se efectuarán para su óptimo funcionamiento de la aplicación. Finalmente, la quinta sección presenta las observaciones, conclusiones y recomendaciones finales de la solución implementada. Describiendo facilidades proporcionadas por la aplicación y su aporte al proceso de investigación, mitigando esfuerzo y tiempo en el estudio. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2013-09-23T16:37:00Z |
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2013-09-23T16:37:00Z |
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2013 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2013-09-23 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/4774 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/4774 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639067845328896 |
| score |
13.897231 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).