La comicidad de Tripaloca: Un análisis del discurso del personaje en ¡A ver, un aplauso! de Cesar de María

Descripción del Articulo

La presente tesis analiza la manera en que el personaje Tripaloca, de la obra teatral ¡A ver, un aplauso! de César De María, elabora un discurso cómico que critica las desigualdades sociales en el Perú de la década de 1980 desde una perspectiva marginal. Para esto se ha considerado que las nociones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torres Rojas, Santiago, Usseglio Alayza, Joaquin Andres
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194367
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25261
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comedia peruana
Sátira peruana
Humorismo
Desigualdad social--Perú
Marginalidad--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
id RPUC_4609c81fe0d4f44c81f863ed4758fa80
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194367
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Isola de Lavalle, AlbertoTorres Rojas, SantiagoUsseglio Alayza, Joaquin Andres2023-06-23T14:43:03Z2023-06-23T14:43:03Z20232023-06-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/25261La presente tesis analiza la manera en que el personaje Tripaloca, de la obra teatral ¡A ver, un aplauso! de César De María, elabora un discurso cómico que critica las desigualdades sociales en el Perú de la década de 1980 desde una perspectiva marginal. Para esto se ha considerado que las nociones que componen la comicidad del discurso de Tripaloca son la sátira, el criollismo y la marginalidad. En esta investigación la marginalidad, además de ser un elemento con el cual se hacen chistes, también es el punto de vista desde el cual el protagonista cuenta la historia; y por lo tanto, el punto de vista de la tesis. En consecuencia, los textos de Tripaloca se analizan en base a estos elementos que conforman su estilo cómico y se comentan los niveles de ficción que utiliza para contar la historia. Finalmente, a través del análisis del discurso cómico se concluye que la postura crítica del protagonista sobre las desigualdades sociales en el Perú recae sobre la clase socioeconómica alta, la falta de educación y al sistema de salud público; todo ello desde la mirada de un personaje que representa al artista marginal urbano.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Comedia peruanaSátira peruanaHumorismoDesigualdad social--PerúMarginalidad--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04La comicidad de Tripaloca: Un análisis del discurso del personaje en ¡A ver, un aplauso! de Cesar de Maríainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en TeatroTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Artes EscénicasTeatro06650594https://orcid.org/0009-0009-6633-61257485318870676153215586Peirano Falconi, Luis AlbertoIsola De Lavalle, AlbertoRomero Nuñez, Jessica Fiorellahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/194367oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1943672024-09-22 01:27:39.768http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La comicidad de Tripaloca: Un análisis del discurso del personaje en ¡A ver, un aplauso! de Cesar de María
title La comicidad de Tripaloca: Un análisis del discurso del personaje en ¡A ver, un aplauso! de Cesar de María
spellingShingle La comicidad de Tripaloca: Un análisis del discurso del personaje en ¡A ver, un aplauso! de Cesar de María
Torres Rojas, Santiago
Comedia peruana
Sátira peruana
Humorismo
Desigualdad social--Perú
Marginalidad--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
title_short La comicidad de Tripaloca: Un análisis del discurso del personaje en ¡A ver, un aplauso! de Cesar de María
title_full La comicidad de Tripaloca: Un análisis del discurso del personaje en ¡A ver, un aplauso! de Cesar de María
title_fullStr La comicidad de Tripaloca: Un análisis del discurso del personaje en ¡A ver, un aplauso! de Cesar de María
title_full_unstemmed La comicidad de Tripaloca: Un análisis del discurso del personaje en ¡A ver, un aplauso! de Cesar de María
title_sort La comicidad de Tripaloca: Un análisis del discurso del personaje en ¡A ver, un aplauso! de Cesar de María
author Torres Rojas, Santiago
author_facet Torres Rojas, Santiago
Usseglio Alayza, Joaquin Andres
author_role author
author2 Usseglio Alayza, Joaquin Andres
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Isola de Lavalle, Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Torres Rojas, Santiago
Usseglio Alayza, Joaquin Andres
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Comedia peruana
Sátira peruana
Humorismo
Desigualdad social--Perú
Marginalidad--Perú
topic Comedia peruana
Sátira peruana
Humorismo
Desigualdad social--Perú
Marginalidad--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
description La presente tesis analiza la manera en que el personaje Tripaloca, de la obra teatral ¡A ver, un aplauso! de César De María, elabora un discurso cómico que critica las desigualdades sociales en el Perú de la década de 1980 desde una perspectiva marginal. Para esto se ha considerado que las nociones que componen la comicidad del discurso de Tripaloca son la sátira, el criollismo y la marginalidad. En esta investigación la marginalidad, además de ser un elemento con el cual se hacen chistes, también es el punto de vista desde el cual el protagonista cuenta la historia; y por lo tanto, el punto de vista de la tesis. En consecuencia, los textos de Tripaloca se analizan en base a estos elementos que conforman su estilo cómico y se comentan los niveles de ficción que utiliza para contar la historia. Finalmente, a través del análisis del discurso cómico se concluye que la postura crítica del protagonista sobre las desigualdades sociales en el Perú recae sobre la clase socioeconómica alta, la falta de educación y al sistema de salud público; todo ello desde la mirada de un personaje que representa al artista marginal urbano.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-23T14:43:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-23T14:43:03Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-06-23
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/25261
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/25261
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639569727356928
score 13.913218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).