Calidad en las empresas del sector laboratorios farmacéuticos en Lima - Perú

Descripción del Articulo

El mercado farmacéutico del Perú se ha duplicado en los últimos 15 años (IMS Health, 2013), así también se ha visto una mejora en el marco normativo del sector gestionado por el estado peruano. Sin embargo, a pesar de la existencia de este marco normativo, es necesario que las empresas implementen u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alegría Cáceres, Joel, Alvarez Cruzado, Cinthia Tomasita, Camones Tinoco, Christian Guissepe, Paucar Terrones, Emiliano Arturo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167190
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14737
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad total
Industria farmacéutica--Perú--Lima
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El mercado farmacéutico del Perú se ha duplicado en los últimos 15 años (IMS Health, 2013), así también se ha visto una mejora en el marco normativo del sector gestionado por el estado peruano. Sin embargo, a pesar de la existencia de este marco normativo, es necesario que las empresas implementen un sistema de gestión de calidad (SGC), buscando la satisfacción del usuario final, no solo en productos sino en servicio. En este marco, el propósito de la presente investigación es comparar los niveles de calidad percibidos por las empresas del sector de laboratorios farmacéuticos en Lima, Perú al 2014 que poseen un sistema de gestión de la calidad y las que no, respecto a los nueve factores de Administración de la Calidad Total (TQM, por sus siglas en inglés) propuestos por Benzaquen (2013). Para el presente estudio se realizaron encuestas a 148 empresas del sector laboratorios ubicadas en la provincia de Lima. Se obtuvieron 68 respuestas lo cual constituye el 45.95% de la población. El 78% cuenta con un SGC. Los principales sistemas de gestión de calidad encontrados en la muestra son los siguientes: ISO 9001, ISO 17025 y HACCP. Los resultados obtenidos mostraron que las empresas que tienen implementado un sistema de gestión de calidad presentan mejores indicadores en los nueve factores de TQM, principalmente en los factores de Planeamiento de Calidad y Educación y Entrenamiento, factores que son implementados, mantenidos y revisados en las empresas que cuentan con sistemas de gestión de calidad. Se concluye que las empresas del sector de laboratorio farmacéutico en Lima, Perú con sistema de gestión de calidad tienen un mayor nivel de cumplimiento en los nueves factores de TQM estudiados, comparado con aquellas que no. Estos resultados deberían servir como base para el desarrollo de otras investigaciones que permitan mejorar la competitividad de este sector a nivel nacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).