Análisis de los determinantes de la eficiencia del gasto público a nivel regional durante el periodo 2015-2020 en el Perú

Descripción del Articulo

Existe muy poca literatura que estudie la eficacia del gasto público a nivel regional en nuestro país, la cual afecta a la promoción del desarrollo de las comunidades, a través de la ejecución de proyectos de inversión pública, promoción de las actividades económicas y administración (Gobierno del P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Niño de Guzmán Valerio, Jean Michel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196090
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26300
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gastos públicos--Perú
Gobiernos subnacionales--Perú
Desarrollo de la comunidad--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Existe muy poca literatura que estudie la eficacia del gasto público a nivel regional en nuestro país, la cual afecta a la promoción del desarrollo de las comunidades, a través de la ejecución de proyectos de inversión pública, promoción de las actividades económicas y administración (Gobierno del Perú, 2003). En la presente investigación se realiza un análisis de la situación presupuestaria y de gasto de las regiones del Perú, así como una revisión tanto de las definiciones de la eficiencia del gasto público como de los factores que la afectan. Se muestra que, aunque el presupuesto ejecutado se ha incrementado en el periodo 2010-2020, el grado de ejecución presupuestal no lo hizo, además que resultó ser considerablemente heterogéneo. Adicionalmente, se registró un descenso en el gasto para la adquisición de bienes de capital, así como un estancamiento en los niveles de IDH. El análisis de los determinantes de la eficiencia podría sugerir que un mayor nivel de gasto no necesariamente ocasiona mejores resultados, así como que existe un nexo fuerte entre un mayor gasto público y una menor eficiencia relativa. Los marcos institucionales fuertes, derechos políticos bien definidos, un reducido tamaño del estado y la calidad de las relaciones entre niveles de gobierno podrían incidir positivamente en la eficiencia. El estudio sirve a tanto a los hacedores de política como a los tomadores de decisiones en el gobierno, que encuentran incentivos para prestar atención a los factores de esta problemática e incluirlas en sus agendas de discusión futura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).