Escribo cuentos y la fantasía me acompaña

Descripción del Articulo

Este proyecto de innovación educativa se denomina “Escribo cuentos y la fantasía me acompaña”, surge por la inquietud de mejorar la producción de textos narrativos en los niños y niñas del 2” “C” de la I.E 2025 del distrito de Carabayllo, ellos presentan un bajo nivel de desempeño en la capacidad pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Trujillano Chavez, Zoila Yrene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168890
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/15400
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Innovaciones educativas
Educación primaria--Perú--Carabayllo (Lima : Distrito)
Textos escolares
Escritura--Estudio y enseñanza primaria
Escritura (Educación primaria)
Cuentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_455e94ba0fb0d3d703ffddcd907acc91
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168890
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Sifuentes Seminario, SilviaTrujillano Chavez, Zoila Yrene2019-11-26T20:34:20Z2019-11-26T20:34:20Z20182019-11-26http://hdl.handle.net/20.500.12404/15400Este proyecto de innovación educativa se denomina “Escribo cuentos y la fantasía me acompaña”, surge por la inquietud de mejorar la producción de textos narrativos en los niños y niñas del 2” “C” de la I.E 2025 del distrito de Carabayllo, ellos presentan un bajo nivel de desempeño en la capacidad para producir textos narrativos coherentes y cohesionados; por lo que el objetivo principal de este proyecto de innovación es que los docentes podamos utilizar estrategias adecuadas para mejorar la capacidad de producir cuentos con sentido, por eso convencida de que se puede mejorar esta capacidad en nuestros estudiantes, indago y encuentro el sustento teórico en los aportes de Daniel Cassany, Ana Gonzales Gómez, Beatriz Pujato, Dolores Gonzales Portal y otros más, que en sus obras hablan sobre el proceso de la escritura en los niños y niñas de educación primaria; dándome apertura a la etapa de querer conocer más y es así como llego a la investigación, por ello inicio este trabajo elaborando el FODA, luego completo el árbol de problemas que después se convierte en el árbol de objetivos, elaboro la matriz de consistencia hasta completar el marco conceptual, así es como este proyecto de innovación queda plasmado en dos capítulos: el primero que corresponde a todo lo es el marco conceptual y el segundo capítulo donde encontramos la estructura del perfil de este proyecto de innovación. Al finalizar la implementación de este proyecto, se logrará que niños y niñas se relacionen socialmente en habilidades de comunicación escrita.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Innovaciones educativasEducación primaria--Perú--Carabayllo (Lima : Distrito)Textos escolaresEscritura--Estudio y enseñanza primariaEscritura (Educación primaria)Cuentoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Escribo cuentos y la fantasía me acompañainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Enseñanza de Comunicación y Matemática a estudiantes de II y III Ciclo de Educación Básica RegularTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educación.Enseñanza de Comunicación y Matemática a estudiantes de II y III Ciclo de Educación Básica Regular131509https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/168890oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1688902025-03-11 12:08:39.921http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Escribo cuentos y la fantasía me acompaña
title Escribo cuentos y la fantasía me acompaña
spellingShingle Escribo cuentos y la fantasía me acompaña
Trujillano Chavez, Zoila Yrene
Innovaciones educativas
Educación primaria--Perú--Carabayllo (Lima : Distrito)
Textos escolares
Escritura--Estudio y enseñanza primaria
Escritura (Educación primaria)
Cuentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Escribo cuentos y la fantasía me acompaña
title_full Escribo cuentos y la fantasía me acompaña
title_fullStr Escribo cuentos y la fantasía me acompaña
title_full_unstemmed Escribo cuentos y la fantasía me acompaña
title_sort Escribo cuentos y la fantasía me acompaña
author Trujillano Chavez, Zoila Yrene
author_facet Trujillano Chavez, Zoila Yrene
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sifuentes Seminario, Silvia
dc.contributor.author.fl_str_mv Trujillano Chavez, Zoila Yrene
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Innovaciones educativas
Educación primaria--Perú--Carabayllo (Lima : Distrito)
Textos escolares
Escritura--Estudio y enseñanza primaria
Escritura (Educación primaria)
Cuentos
topic Innovaciones educativas
Educación primaria--Perú--Carabayllo (Lima : Distrito)
Textos escolares
Escritura--Estudio y enseñanza primaria
Escritura (Educación primaria)
Cuentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Este proyecto de innovación educativa se denomina “Escribo cuentos y la fantasía me acompaña”, surge por la inquietud de mejorar la producción de textos narrativos en los niños y niñas del 2” “C” de la I.E 2025 del distrito de Carabayllo, ellos presentan un bajo nivel de desempeño en la capacidad para producir textos narrativos coherentes y cohesionados; por lo que el objetivo principal de este proyecto de innovación es que los docentes podamos utilizar estrategias adecuadas para mejorar la capacidad de producir cuentos con sentido, por eso convencida de que se puede mejorar esta capacidad en nuestros estudiantes, indago y encuentro el sustento teórico en los aportes de Daniel Cassany, Ana Gonzales Gómez, Beatriz Pujato, Dolores Gonzales Portal y otros más, que en sus obras hablan sobre el proceso de la escritura en los niños y niñas de educación primaria; dándome apertura a la etapa de querer conocer más y es así como llego a la investigación, por ello inicio este trabajo elaborando el FODA, luego completo el árbol de problemas que después se convierte en el árbol de objetivos, elaboro la matriz de consistencia hasta completar el marco conceptual, así es como este proyecto de innovación queda plasmado en dos capítulos: el primero que corresponde a todo lo es el marco conceptual y el segundo capítulo donde encontramos la estructura del perfil de este proyecto de innovación. Al finalizar la implementación de este proyecto, se logrará que niños y niñas se relacionen socialmente en habilidades de comunicación escrita.
publishDate 2018
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-26T20:34:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-26T20:34:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-11-26
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/15400
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/15400
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638764155699200
score 13.959708
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).