Relación entre la arquitectura del templo matriz y la historia de la comunidad de Sacsamarca, Ayacucho

Descripción del Articulo

La comunidad de Sacsamarca, en Ayacucho, lidia con la escasez de fuentes históricas escritas. Ello exige recurrir a perspectivas como la antropológica, la de la historia del arte, entre otras, así como a fuentes orales, escritas y artísticas, para completar vacíos históricos. La arquitectura guarda,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arce, Huber
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183073
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/investigaterritorios/article/view/24380/23161
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sacsamarca
Historia de la Arquitectura
comunidades andinas
Ayacucho
Arquitectura religiosa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La comunidad de Sacsamarca, en Ayacucho, lidia con la escasez de fuentes históricas escritas. Ello exige recurrir a perspectivas como la antropológica, la de la historia del arte, entre otras, así como a fuentes orales, escritas y artísticas, para completar vacíos históricos. La arquitectura guarda, en sus estructuras, memorias de la sociedad que la edifica. En este caso, para estudiar la relación entre la arquitectura del templo matriz y la historia de la comunidad de Sacsamarca, se deben contrastar bases históricas, memoria oral y arquitectónica; así como comparar edificios y comunidades de similar condición. El diálogo de fuentes diversas permite encontrar dicha relación, dando contexto y significado a los testigos arquitectónicos. De esta manera, se encuentran evidencias sobre la fundación del pueblo, sobre el movimiento mítico-religioso Taki Unquy, así como sobre la participación de las mujeres en la organización comunal, expresadas en la arquitectura del templo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).