Experiencias de organización y creación colectiva en la fotografía peruana : el caso de Versus, Supay y Limafotolibre

Descripción del Articulo

En la última década, la fotografía ha conocido la aparición de un gran número de agrupaciones denominadas “colectivos fotográficos”. Estos “constituyen uno de los fenómenos contemporáneos que se vienen desarrollando con fuerza en el panorama internacional” (Carreras, 2010, p.287), tanto en países eu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bayes Caldas, Shany Raiza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/150699
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6951
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación visual--Fotografía
Organizaciones--Fotografía--Perú
Fotografía contemporánea--América Latina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
id RPUC_44d9607de907c1a27d490e8e38687f20
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/150699
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Valle Cárdenas, Augusto delBayes Caldas, Shany Raiza2016-06-02T16:00:03Z2016-06-02T16:00:03Z20162016-06-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/6951En la última década, la fotografía ha conocido la aparición de un gran número de agrupaciones denominadas “colectivos fotográficos”. Estos “constituyen uno de los fenómenos contemporáneos que se vienen desarrollando con fuerza en el panorama internacional” (Carreras, 2010, p.287), tanto en países europeos como latinoamericanos. La anterior cita, cuyo autor es el curador español Claudi Carreras, da cuenta de un fenómeno en la fotografía contemporánea del cual la fotografía peruana no está exenta. Sin embargo, antes de conocer su relevancia a nivel internacional, la elección de los colectivos fotográficos, como casos de estudio para la presente investigación, nació de un interés personal por descubrir propuestas novedosas en torno a la fotografía llevadas a cabo por parte de jóvenes fotógrafos peruanos. En la búsqueda realizada se hallaron propuestas grupales, los que se autodenominaban “colectivos fotográficos”.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Comunicación visual--FotografíaOrganizaciones--Fotografía--PerúFotografía contemporánea--América Latinahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Experiencias de organización y creación colectiva en la fotografía peruana : el caso de Versus, Supay y Limafotolibreinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Comunicación AudiovisualTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la ComunicaciónComunicación Audiovisual211086https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/150699oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1506992024-07-08 09:39:04.773http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Experiencias de organización y creación colectiva en la fotografía peruana : el caso de Versus, Supay y Limafotolibre
title Experiencias de organización y creación colectiva en la fotografía peruana : el caso de Versus, Supay y Limafotolibre
spellingShingle Experiencias de organización y creación colectiva en la fotografía peruana : el caso de Versus, Supay y Limafotolibre
Bayes Caldas, Shany Raiza
Comunicación visual--Fotografía
Organizaciones--Fotografía--Perú
Fotografía contemporánea--América Latina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
title_short Experiencias de organización y creación colectiva en la fotografía peruana : el caso de Versus, Supay y Limafotolibre
title_full Experiencias de organización y creación colectiva en la fotografía peruana : el caso de Versus, Supay y Limafotolibre
title_fullStr Experiencias de organización y creación colectiva en la fotografía peruana : el caso de Versus, Supay y Limafotolibre
title_full_unstemmed Experiencias de organización y creación colectiva en la fotografía peruana : el caso de Versus, Supay y Limafotolibre
title_sort Experiencias de organización y creación colectiva en la fotografía peruana : el caso de Versus, Supay y Limafotolibre
author Bayes Caldas, Shany Raiza
author_facet Bayes Caldas, Shany Raiza
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valle Cárdenas, Augusto del
dc.contributor.author.fl_str_mv Bayes Caldas, Shany Raiza
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Comunicación visual--Fotografía
Organizaciones--Fotografía--Perú
Fotografía contemporánea--América Latina
topic Comunicación visual--Fotografía
Organizaciones--Fotografía--Perú
Fotografía contemporánea--América Latina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
description En la última década, la fotografía ha conocido la aparición de un gran número de agrupaciones denominadas “colectivos fotográficos”. Estos “constituyen uno de los fenómenos contemporáneos que se vienen desarrollando con fuerza en el panorama internacional” (Carreras, 2010, p.287), tanto en países europeos como latinoamericanos. La anterior cita, cuyo autor es el curador español Claudi Carreras, da cuenta de un fenómeno en la fotografía contemporánea del cual la fotografía peruana no está exenta. Sin embargo, antes de conocer su relevancia a nivel internacional, la elección de los colectivos fotográficos, como casos de estudio para la presente investigación, nació de un interés personal por descubrir propuestas novedosas en torno a la fotografía llevadas a cabo por parte de jóvenes fotógrafos peruanos. En la búsqueda realizada se hallaron propuestas grupales, los que se autodenominaban “colectivos fotográficos”.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2016-06-02T16:00:03Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2016-06-02T16:00:03Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2016
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-06-02
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/6951
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/6951
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638214646300672
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).