La naturaleza jurídica de las áreas naturales protegidas en relación al derecho de propiedad

Descripción del Articulo

El presente trabajo parte del análisis de una resolución del Tribunal Registral con el propósito de desarrollar la naturaleza jurídica de las “áreas naturales protegidas” en nuestro sistema jurídico. Para estos efectos, a lo largo del trabajo se analiza esta figura y se delimita conceptualmente de o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sotomayor Vargas, Karenth Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/153315
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/8405
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho de propiedad
Recursos naturales -- Protección
Protección ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_44b717c285c4a468d3bd0b00cd259b92
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/153315
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Calle Valladares, IsabelSotomayor Vargas, Karenth Mercedes2017-04-10T21:59:20Z2017-04-10T21:59:20Z20172017-04-10http://hdl.handle.net/20.500.12404/8405El presente trabajo parte del análisis de una resolución del Tribunal Registral con el propósito de desarrollar la naturaleza jurídica de las “áreas naturales protegidas” en nuestro sistema jurídico. Para estos efectos, a lo largo del trabajo se analiza esta figura y se delimita conceptualmente de otras nociones afines como, por ejemplo, el “predio” y su regulación en el ámbito del Derecho Civil. Asimismo, se analiza cuáles son los mecanismos de protección de las áreas naturales protegidas que establece nuestro sistema y, en particular, de qué manera la inscripción en los Registros Públicos puede coadyuvar con la conservación y el reconocimiento de éstas áreas de protección. En base a este análisis, se procede a determinar bajo qué términos se hace la inscripción de las áreas naturales en dos registros en específico. Por un lado, en el registro de áreas naturales protegidas, que constituye un instrumento de protección establecido por las normas pero que ha sido implementado de manera relativamente reciente y regulado a través de una directiva de SUNARP. En dicho registro se incluyen todos los datos de la propia creación del área natural protegida, entre los que se incluyen los valores que la misma protege. Por otro lado, también se inscribe el área natural protegida en el registro de propiedad inmueble, en el que se refleja la existencia de esta área de protección a través de cargas sobre los inmuebles inscritos en dicho registro.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Derecho de propiedadRecursos naturales -- ProtecciónProtección ambientalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La naturaleza jurídica de las áreas naturales protegidas en relación al derecho de propiedadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Derecho Ambiental y de los Recursos NaturalesTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerecho Ambiental y de los Recursos Naturales10548805https://orcid.org/0000-0003-3582-3851421049https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/153315oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1533152024-07-08 10:07:27.694http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La naturaleza jurídica de las áreas naturales protegidas en relación al derecho de propiedad
title La naturaleza jurídica de las áreas naturales protegidas en relación al derecho de propiedad
spellingShingle La naturaleza jurídica de las áreas naturales protegidas en relación al derecho de propiedad
Sotomayor Vargas, Karenth Mercedes
Derecho de propiedad
Recursos naturales -- Protección
Protección ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La naturaleza jurídica de las áreas naturales protegidas en relación al derecho de propiedad
title_full La naturaleza jurídica de las áreas naturales protegidas en relación al derecho de propiedad
title_fullStr La naturaleza jurídica de las áreas naturales protegidas en relación al derecho de propiedad
title_full_unstemmed La naturaleza jurídica de las áreas naturales protegidas en relación al derecho de propiedad
title_sort La naturaleza jurídica de las áreas naturales protegidas en relación al derecho de propiedad
author Sotomayor Vargas, Karenth Mercedes
author_facet Sotomayor Vargas, Karenth Mercedes
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Calle Valladares, Isabel
dc.contributor.author.fl_str_mv Sotomayor Vargas, Karenth Mercedes
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Derecho de propiedad
Recursos naturales -- Protección
Protección ambiental
topic Derecho de propiedad
Recursos naturales -- Protección
Protección ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente trabajo parte del análisis de una resolución del Tribunal Registral con el propósito de desarrollar la naturaleza jurídica de las “áreas naturales protegidas” en nuestro sistema jurídico. Para estos efectos, a lo largo del trabajo se analiza esta figura y se delimita conceptualmente de otras nociones afines como, por ejemplo, el “predio” y su regulación en el ámbito del Derecho Civil. Asimismo, se analiza cuáles son los mecanismos de protección de las áreas naturales protegidas que establece nuestro sistema y, en particular, de qué manera la inscripción en los Registros Públicos puede coadyuvar con la conservación y el reconocimiento de éstas áreas de protección. En base a este análisis, se procede a determinar bajo qué términos se hace la inscripción de las áreas naturales en dos registros en específico. Por un lado, en el registro de áreas naturales protegidas, que constituye un instrumento de protección establecido por las normas pero que ha sido implementado de manera relativamente reciente y regulado a través de una directiva de SUNARP. En dicho registro se incluyen todos los datos de la propia creación del área natural protegida, entre los que se incluyen los valores que la misma protege. Por otro lado, también se inscribe el área natural protegida en el registro de propiedad inmueble, en el que se refleja la existencia de esta área de protección a través de cargas sobre los inmuebles inscritos en dicho registro.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2017-04-10T21:59:20Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2017-04-10T21:59:20Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2017
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-04-10
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo académico de segunda especialidad
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/8405
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/8405
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638189200506880
score 13.93847
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).