Escuchando susurros: El ASMR como potencial herramienta para lidiar con el estrés académico

Descripción del Articulo

El objetivo principal fue conocer si el ASMR puede disminuir el estrés en estudiantes universitarios en comparación con otro tipo de estímulos auditivos. Para ello, se emplearon dos tipos de ASMR: uno con voz y uno sin voz, de forma similar a la de Poerio et al. (2018); adicionando un grupo control,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cornejo Rossello, Guillermo Percy, Marín Ochoa, Andy José Whalas, Larrea García, David Gilberto, Elías Franco, Andrea
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195401
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/195401
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_44a999a93415547122b7956f023a5009
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195401
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Cornejo Rossello, Guillermo PercyMarín Ochoa, Andy José WhalasLarrea García, David GilbertoElías Franco, Andrea2023-08-31T19:32:51Z2023-08-31T19:32:51Z2022https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/195401El objetivo principal fue conocer si el ASMR puede disminuir el estrés en estudiantes universitarios en comparación con otro tipo de estímulos auditivos. Para ello, se emplearon dos tipos de ASMR: uno con voz y uno sin voz, de forma similar a la de Poerio et al. (2018); adicionando un grupo control, sometido a música relajante. En ese sentido, se buscó comparar los puntajes de estrés después del estímulo de los grupos experimentales. También se realizó una comparación entre los niveles de estrés del momento previo y el posterior al estímulo para comprobar si existen diferencias significativas. El presente estudio tuvo un diseño intersujeto, participaron 46 estudiantes de universidades de Lima, de entre 18 y 25 años (M= 20.61; DE=2.61). De estos, 35 del sexo femenino y 11 del sexo masculino; provenían de Lima, Cusco y Chimbote. Se hicieron tres grupos aleatorios: ASMR cantado [AC], grupo ASMR sin voz [ASV] y el grupo control. Los criterios de inclusión fueron tener entre 18 y 25 años, y cursar un mínimo de 12 créditos en el ciclo. No se podía participar si es que se tenía algún trastorno de ansiedad, si estudiaba música, o si se tenía el hábito de escuchar ASMR. La convocatoria se anunció mediante grupos universitarios de Facebook y de WhatsApp.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Escuchando susurros: El ASMR como potencial herramienta para lidiar con el estrés académicoinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINAL02. cornejo(1).pdf02. cornejo(1).pdfTexto completoapplication/pdf120119https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/dbbdc8b6-73a8-484c-b26b-98b39a924377/download1c878e794112528df5f309d9e77f6cf5MD51trueAnonymousREAD02. cornejo.pdf02. cornejo.pdfPresentaciónapplication/pdf1176094https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/bead1e35-3dc9-4a8b-a520-5e57c35de7af/download7644e48764226b2225637672a8567c19MD52falseAnonymousREADTHUMBNAIL02. cornejo(1).pdf.jpg02. cornejo(1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9751https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/8155c2cd-2a24-4219-934b-79a3294df419/download0677be64b3ea69386f219e98abfb8e0bMD53falseAnonymousREAD02. cornejo.pdf.jpg02. cornejo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg30512https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/42677748-b00b-4de6-9fb0-5649f949aa08/download2fe3daf66c62c12a5a439a6eb71c0826MD54falseAnonymousREAD20.500.14657/195401oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1954012024-06-03 15:05:08.286http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Escuchando susurros: El ASMR como potencial herramienta para lidiar con el estrés académico
title Escuchando susurros: El ASMR como potencial herramienta para lidiar con el estrés académico
spellingShingle Escuchando susurros: El ASMR como potencial herramienta para lidiar con el estrés académico
Cornejo Rossello, Guillermo Percy
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Escuchando susurros: El ASMR como potencial herramienta para lidiar con el estrés académico
title_full Escuchando susurros: El ASMR como potencial herramienta para lidiar con el estrés académico
title_fullStr Escuchando susurros: El ASMR como potencial herramienta para lidiar con el estrés académico
title_full_unstemmed Escuchando susurros: El ASMR como potencial herramienta para lidiar con el estrés académico
title_sort Escuchando susurros: El ASMR como potencial herramienta para lidiar con el estrés académico
author Cornejo Rossello, Guillermo Percy
author_facet Cornejo Rossello, Guillermo Percy
Marín Ochoa, Andy José Whalas
Larrea García, David Gilberto
Elías Franco, Andrea
author_role author
author2 Marín Ochoa, Andy José Whalas
Larrea García, David Gilberto
Elías Franco, Andrea
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Cornejo Rossello, Guillermo Percy
Marín Ochoa, Andy José Whalas
Larrea García, David Gilberto
Elías Franco, Andrea
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
topic https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El objetivo principal fue conocer si el ASMR puede disminuir el estrés en estudiantes universitarios en comparación con otro tipo de estímulos auditivos. Para ello, se emplearon dos tipos de ASMR: uno con voz y uno sin voz, de forma similar a la de Poerio et al. (2018); adicionando un grupo control, sometido a música relajante. En ese sentido, se buscó comparar los puntajes de estrés después del estímulo de los grupos experimentales. También se realizó una comparación entre los niveles de estrés del momento previo y el posterior al estímulo para comprobar si existen diferencias significativas. El presente estudio tuvo un diseño intersujeto, participaron 46 estudiantes de universidades de Lima, de entre 18 y 25 años (M= 20.61; DE=2.61). De estos, 35 del sexo femenino y 11 del sexo masculino; provenían de Lima, Cusco y Chimbote. Se hicieron tres grupos aleatorios: ASMR cantado [AC], grupo ASMR sin voz [ASV] y el grupo control. Los criterios de inclusión fueron tener entre 18 y 25 años, y cursar un mínimo de 12 créditos en el ciclo. No se podía participar si es que se tenía algún trastorno de ansiedad, si estudiaba música, o si se tenía el hábito de escuchar ASMR. La convocatoria se anunció mediante grupos universitarios de Facebook y de WhatsApp.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-31T19:32:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-31T19:32:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type.other.none.fl_str_mv Congreso
format conferenceObject
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/195401
url https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/195401
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/dbbdc8b6-73a8-484c-b26b-98b39a924377/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/bead1e35-3dc9-4a8b-a520-5e57c35de7af/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/8155c2cd-2a24-4219-934b-79a3294df419/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/42677748-b00b-4de6-9fb0-5649f949aa08/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1c878e794112528df5f309d9e77f6cf5
7644e48764226b2225637672a8567c19
0677be64b3ea69386f219e98abfb8e0b
2fe3daf66c62c12a5a439a6eb71c0826
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639675968028672
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).