Proyectos de vida y moralidad en adolescentes con indicios de altas habilidades/ superdotación
Descripción del Articulo
Este estudio investigó los proyectos de vida de 40 adolescentes con indicios de altas habilidades/superdotación, divididos igualmente en cuanto al sexo y tipo de superdotación (escolar o creativo-productiva). Para ello, preguntamos, a través del método clínico piagetiano, cuáles eran los proyectos d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/133048 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/20025/20028 http://doi.org/10.18800/psico.201802.004 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de vida Altas habilidades/superdotación Psicología de la moral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Este estudio investigó los proyectos de vida de 40 adolescentes con indicios de altas habilidades/superdotación, divididos igualmente en cuanto al sexo y tipo de superdotación (escolar o creativo-productiva). Para ello, preguntamos, a través del método clínico piagetiano, cuáles eran los proyectos de vida de los jóvenes y las justificaciones para cada una de las proyecciones. Se presentaron 229 proyectos, con énfasis para ‘formación académica’, ‘actividad profesional’, y ‘relación afectiva’. Las justificaciones fueron, principalmente, del tipo ‘autocentrado’, sugiriendo que la mayoría de las proyecciones no presentó la perspectiva moral y ética, pues señalaron los intereses individuales, desprovistos de los valores morales. Esperamos que los resultados ayuden a las acciones psicopedagógicas que motiven la creación de proyectos de vida éticos para la construcción de una sociedad pautada en la moral y la ética. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).