Desarrollo de la competencia empatía a través de la conformación de grupos en la formación de diplomáticos en el Perú

Descripción del Articulo

En un sistema educativo basado en competencias, ¿cuál es la mejor manera de garantizar que los alumnos desarrollen una competencia actitudinal como la empatía? Este trabajo demuestra que recurrir al trabajo en grupo y a la evaluación por pares son estrategias eficaces para promover el desarrollo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gordillo Zlosilo, Mare Duvbranka
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/189470
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24284
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Academia Diplomática del Perú
Educación superior--Perú--Lima
Educación basada en competencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_4432978afa72512234c0385f4e998a15
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/189470
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Rodríguez Alfaro De D'Onofrio, Susana Ivonne María GraciaGordillo Zlosilo, Mare Duvbranka2023-02-15T15:01:10Z2023-02-15T15:01:10Z20222023-02-15http://hdl.handle.net/20.500.12404/24284En un sistema educativo basado en competencias, ¿cuál es la mejor manera de garantizar que los alumnos desarrollen una competencia actitudinal como la empatía? Este trabajo demuestra que recurrir al trabajo en grupo y a la evaluación por pares son estrategias eficaces para promover el desarrollo de dicha competencia entre los alumnos. Como se demostró en esta investigación, los profesores están en mejor situación para asignar a los estudiantes a grupos utilizando un conjunto de características previamente definidas. Además, los miembros del grupo asumieron funciones y responsabilidades para completar las tareas asignadas, las mismas que los profesores estructuraron cuidadosamente para fomentar la cooperación y la colaboración de tal forma que se ejercitara la empatía cognitiva y afectiva. Por último, dada la naturaleza de la competencia estudiada, los estudiantes estaban en mejor posición que los profesores para evaluar el logro de la misma; por ello, se utilizó una herramienta de evaluación entre pares.In a competency-based education system, what is the best way to ensure students develop an attitude competency like empathy? This paper shows that resorting to group work and peer assessment are effective strategies to entice students to develop such competency. As demonstrated in this research, professors should assign students to groups by using a set of previously defined features. Further, group members took on roles and responsibilities to complete the tasks assigned. Tasks were carefully structured by professors to foster cooperation and collaboration so as to practice empathy, both cognitive and affective. Finally, given the nature of the competency studied, students were in a better position than professors to assess its achievement; hence, a peer assessment tool was used.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Academia Diplomática del PerúEducación superior--Perú--LimaEducación basada en competenciashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Desarrollo de la competencia empatía a través de la conformación de grupos en la formación de diplomáticos en el Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Docencia UniversitariaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Docencia Universitaria10473382https://orcid.org/0000-0002-8968-215325720537131067Bustamante Oliva, Lita GianninaRodriguez Alfaro De D'Onofrio, Susana Ivonne Maria GraciaSantivañez Arias, Martha Sofiahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/189470oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1894702024-06-10 10:10:55.999http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Desarrollo de la competencia empatía a través de la conformación de grupos en la formación de diplomáticos en el Perú
title Desarrollo de la competencia empatía a través de la conformación de grupos en la formación de diplomáticos en el Perú
spellingShingle Desarrollo de la competencia empatía a través de la conformación de grupos en la formación de diplomáticos en el Perú
Gordillo Zlosilo, Mare Duvbranka
Academia Diplomática del Perú
Educación superior--Perú--Lima
Educación basada en competencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Desarrollo de la competencia empatía a través de la conformación de grupos en la formación de diplomáticos en el Perú
title_full Desarrollo de la competencia empatía a través de la conformación de grupos en la formación de diplomáticos en el Perú
title_fullStr Desarrollo de la competencia empatía a través de la conformación de grupos en la formación de diplomáticos en el Perú
title_full_unstemmed Desarrollo de la competencia empatía a través de la conformación de grupos en la formación de diplomáticos en el Perú
title_sort Desarrollo de la competencia empatía a través de la conformación de grupos en la formación de diplomáticos en el Perú
author Gordillo Zlosilo, Mare Duvbranka
author_facet Gordillo Zlosilo, Mare Duvbranka
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez Alfaro De D'Onofrio, Susana Ivonne María Gracia
dc.contributor.author.fl_str_mv Gordillo Zlosilo, Mare Duvbranka
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Academia Diplomática del Perú
Educación superior--Perú--Lima
Educación basada en competencias
topic Academia Diplomática del Perú
Educación superior--Perú--Lima
Educación basada en competencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description En un sistema educativo basado en competencias, ¿cuál es la mejor manera de garantizar que los alumnos desarrollen una competencia actitudinal como la empatía? Este trabajo demuestra que recurrir al trabajo en grupo y a la evaluación por pares son estrategias eficaces para promover el desarrollo de dicha competencia entre los alumnos. Como se demostró en esta investigación, los profesores están en mejor situación para asignar a los estudiantes a grupos utilizando un conjunto de características previamente definidas. Además, los miembros del grupo asumieron funciones y responsabilidades para completar las tareas asignadas, las mismas que los profesores estructuraron cuidadosamente para fomentar la cooperación y la colaboración de tal forma que se ejercitara la empatía cognitiva y afectiva. Por último, dada la naturaleza de la competencia estudiada, los estudiantes estaban en mejor posición que los profesores para evaluar el logro de la misma; por ello, se utilizó una herramienta de evaluación entre pares.
publishDate 2022
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-15T15:01:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-15T15:01:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-02-15
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/24284
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/24284
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638684786884608
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).