Escaleras en los «nuevos» barrios populares de Lima: modalidades y entes gestores de su construcción. El caso de Horacio Zeballos

Descripción del Articulo

En Lima, la construcción de escaleras ha sido el caballito de batalla de más de una gestión municipal en lo que concierne a políticas urbanas en los barrios populares. Incluso, en algunas ocasiones, ha sido la única política adoptada para atender a los ciudadanos que habitan en estas áreas. Con todo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tiburcio Jaimes, Katherin
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167767
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/167767
https://doi.org/10.18800/rcpg.201901.004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escaleras
Barrios Populares
Espacio Público
Política Urbana
Proyectos de Inversión Pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:En Lima, la construcción de escaleras ha sido el caballito de batalla de más de una gestión municipal en lo que concierne a políticas urbanas en los barrios populares. Incluso, en algunas ocasiones, ha sido la única política adoptada para atender a los ciudadanos que habitan en estas áreas. Con todo ello, la dotación de escaleras se ha vuelto sinónimo de consolidación infraestructural y mejor calidad de vida en el imaginario de la mayoría de los limeños. El presente artículo busca describir los mecanismos estatales utilizados para la construcción de escaleras, abriendo el debate sobre su pertinencia y eficacia como políticas públicas, y colaborando en la elaboración de un marco más concreto sobre la temática de las políticas urbanas aplicables para los «nuevos» barrios populares de Lima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).