Recepción del documento electrónico en el Convenio sobre el Contrato de Transporte Internacional de Mercaderías
Descripción del Articulo
En el presente artículo, el autor realiza un análisis de los conceptos de documento electrónico y firma electrónica a propósito del Convenio de las Naciones Unidas sobre el Contrato de Transporte Internacional de Mercancías Total o Parcialmente Marítimo. Así, en primer lugar, se expone cómo es que,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/132870 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/forojuridico/article/view/19844/19885 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Electronic Document Electronic Signature Rotterdam Rules International Carriage of Goods E-Commerce Digital Signature Uncitral Documento Electrónico Firma Electrónica Reglas de Rotterdam Transporte Internacional de Mercancías Comercio Electrónico Firma Digital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
RPUC_4376d3bd52b24a0ef4c59d17ddd36817 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/132870 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Delpiazzo, Carlos E.2018-10-18T21:10:58Z2018-10-18T21:10:58Z2016http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/forojuridico/article/view/19844/19885En el presente artículo, el autor realiza un análisis de los conceptos de documento electrónico y firma electrónica a propósito del Convenio de las Naciones Unidas sobre el Contrato de Transporte Internacional de Mercancías Total o Parcialmente Marítimo. Así, en primer lugar, se expone cómo es que, a partir del mercado virtual, se genera una convergencia tecnológica que origina una necesaria convergencia jurídica.Posteriormente, se resaltan los puntos más relevantes de las Reglas de Rotterdam, llamando la atención sobre los conceptos de documento electrónico y firma electrónica ahí contemplados. En este sentido, se realiza una definición de documento electrónico, resaltando la importancia de su admisibilidad probatoria. Finalmente, se conceptualiza a la firma electrónica, llamando la atención sobre el valor autenticante del mismo.The present paper analyzes the concepts of electronic document and electronic signature with regard to United Nations Convention on Contracts for the International Carriage of Goods Wholly or Partly by Sea. First, is exposed how, due the virtual market, is generated a technology convergence that creates a necessary legal convergence. Subsequently, the highlights of the Rotterdam Rules are emphasized, drawing attention to the concepts of electronic document and electronic signature referred there. In this sense, a definition of electronic document is performed, stressing the importance of his evidence admissibility. Finally, electronic signature is conceptualized, calling attention on his authentication value.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2414-1720info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Foro Jurídico; Núm. 15 (2016)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPElectronic DocumentElectronic SignatureRotterdam RulesInternational Carriage of GoodsE-CommerceDigital SignatureUncitralDocumento ElectrónicoFirma ElectrónicaReglas de RotterdamTransporte Internacional de MercancíasComercio ElectrónicoFirma DigitalUncitralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Recepción del documento electrónico en el Convenio sobre el Contrato de Transporte Internacional de Mercaderíasinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/132870oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1328702024-06-05 12:03:35.361http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Recepción del documento electrónico en el Convenio sobre el Contrato de Transporte Internacional de Mercaderías |
title |
Recepción del documento electrónico en el Convenio sobre el Contrato de Transporte Internacional de Mercaderías |
spellingShingle |
Recepción del documento electrónico en el Convenio sobre el Contrato de Transporte Internacional de Mercaderías Delpiazzo, Carlos E. Electronic Document Electronic Signature Rotterdam Rules International Carriage of Goods E-Commerce Digital Signature Uncitral Documento Electrónico Firma Electrónica Reglas de Rotterdam Transporte Internacional de Mercancías Comercio Electrónico Firma Digital Uncitral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
Recepción del documento electrónico en el Convenio sobre el Contrato de Transporte Internacional de Mercaderías |
title_full |
Recepción del documento electrónico en el Convenio sobre el Contrato de Transporte Internacional de Mercaderías |
title_fullStr |
Recepción del documento electrónico en el Convenio sobre el Contrato de Transporte Internacional de Mercaderías |
title_full_unstemmed |
Recepción del documento electrónico en el Convenio sobre el Contrato de Transporte Internacional de Mercaderías |
title_sort |
Recepción del documento electrónico en el Convenio sobre el Contrato de Transporte Internacional de Mercaderías |
author |
Delpiazzo, Carlos E. |
author_facet |
Delpiazzo, Carlos E. |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Delpiazzo, Carlos E. |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Electronic Document Electronic Signature Rotterdam Rules International Carriage of Goods E-Commerce Digital Signature Uncitral |
topic |
Electronic Document Electronic Signature Rotterdam Rules International Carriage of Goods E-Commerce Digital Signature Uncitral Documento Electrónico Firma Electrónica Reglas de Rotterdam Transporte Internacional de Mercancías Comercio Electrónico Firma Digital Uncitral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Documento Electrónico Firma Electrónica Reglas de Rotterdam Transporte Internacional de Mercancías Comercio Electrónico Firma Digital Uncitral |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
En el presente artículo, el autor realiza un análisis de los conceptos de documento electrónico y firma electrónica a propósito del Convenio de las Naciones Unidas sobre el Contrato de Transporte Internacional de Mercancías Total o Parcialmente Marítimo. Así, en primer lugar, se expone cómo es que, a partir del mercado virtual, se genera una convergencia tecnológica que origina una necesaria convergencia jurídica.Posteriormente, se resaltan los puntos más relevantes de las Reglas de Rotterdam, llamando la atención sobre los conceptos de documento electrónico y firma electrónica ahí contemplados. En este sentido, se realiza una definición de documento electrónico, resaltando la importancia de su admisibilidad probatoria. Finalmente, se conceptualiza a la firma electrónica, llamando la atención sobre el valor autenticante del mismo. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-10-18T21:10:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-10-18T21:10:58Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/forojuridico/article/view/19844/19885 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/forojuridico/article/view/19844/19885 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2414-1720 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Foro Jurídico; Núm. 15 (2016) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638574078230528 |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).