Programa “Mi bebé, yo y la lactancia” para optimizar el nivel informativo sobre lactancia materna y desarrollo orofacial en el neonato en las madres gestantes del centro psicoprofiláctico “Nueve Lunas”
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es incrementar el nivel de información acerca del desarrollo orofacial y la lactancia materna en el neonato a través del programa “Mi bebé, yo y la lactancia” en madres gestantes del Centro Psicoprofiláctico “Nueve Lunas”. Siendo un estudio de tipo cuantitati...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169627 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/15602 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Lactancia materna Madres gestantes Lactantes--Desarrollo Motricidad en el niño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03 |
| id |
RPUC_433c44a470d30fcd21ca540c7202bdab |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169627 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Bernaola Coria, EsperanzaLucar Olivera, Yanina VivianaRatto Bashi, Daniella Pierinna2020-01-20T21:00:26Z2020-01-20T21:00:26Z20192020-01-20http://hdl.handle.net/20.500.12404/15602El objetivo de la presente investigación es incrementar el nivel de información acerca del desarrollo orofacial y la lactancia materna en el neonato a través del programa “Mi bebé, yo y la lactancia” en madres gestantes del Centro Psicoprofiláctico “Nueve Lunas”. Siendo un estudio de tipo cuantitativo con un diseño pre experimental con pre y post test, para lo cual la muestra seleccionada de manera intencional, estuvo conformada por 16 madres gestantes. Este grupo fue evaluado a través de un cuestionario de 20 preguntas en función al desarrollo orofacial y lactancia en el neonato, validado por especialistas en la modalidad de juicio de expertos. El grupo de madres asistentes al Centro Psicoprofiláctico “Nueve Lunas” evidenció un desconocimiento de la importancia de la lactancia materna para el desarrollo orofacial en sus bebés. Gracias al programa elaborado, “Mi bebé, yo y la lactancia”, se pudieron suplir dudas y brindar información acerca del tema en mención. Además de saber que la lactancia es la fuente básica de muchos beneficios tanto para el bebé como para la madre, esta también, ayuda al desarrollo muscular y fisiológico de los órganos estomatognáticos, ya que si se realiza de forma correcta disminuirá las maloclusiones en su vida futura. Es importante que la difusión de estos programas pueda brindarse en Centros de Salud, Maternidades, Centros de estimulación, entre otros; a fin de evitar futuros hábitos nocivos de succión y anomalías orofaciales, resaltando así, la importancia de la lactancia exclusiva hasta los 6 meses.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Lactancia maternaMadres gestantesLactantes--DesarrolloMotricidad en el niñohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03Programa “Mi bebé, yo y la lactancia” para optimizar el nivel informativo sobre lactancia materna y desarrollo orofacial en el neonato en las madres gestantes del centro psicoprofiláctico “Nueve Lunas”info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Fonoaudiología con mención en Motricidad Orofacial, Voz y TartamudezMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoFonoaudiología con mención en Motricidad Orofacial, Voz y Tartamudez06163605http://orcid.org/0000-0003-2750-3786916127https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/169627oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1696272024-06-10 09:57:37.722http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Programa “Mi bebé, yo y la lactancia” para optimizar el nivel informativo sobre lactancia materna y desarrollo orofacial en el neonato en las madres gestantes del centro psicoprofiláctico “Nueve Lunas” |
| title |
Programa “Mi bebé, yo y la lactancia” para optimizar el nivel informativo sobre lactancia materna y desarrollo orofacial en el neonato en las madres gestantes del centro psicoprofiláctico “Nueve Lunas” |
| spellingShingle |
Programa “Mi bebé, yo y la lactancia” para optimizar el nivel informativo sobre lactancia materna y desarrollo orofacial en el neonato en las madres gestantes del centro psicoprofiláctico “Nueve Lunas” Lucar Olivera, Yanina Viviana Lactancia materna Madres gestantes Lactantes--Desarrollo Motricidad en el niño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03 |
| title_short |
Programa “Mi bebé, yo y la lactancia” para optimizar el nivel informativo sobre lactancia materna y desarrollo orofacial en el neonato en las madres gestantes del centro psicoprofiláctico “Nueve Lunas” |
| title_full |
Programa “Mi bebé, yo y la lactancia” para optimizar el nivel informativo sobre lactancia materna y desarrollo orofacial en el neonato en las madres gestantes del centro psicoprofiláctico “Nueve Lunas” |
| title_fullStr |
Programa “Mi bebé, yo y la lactancia” para optimizar el nivel informativo sobre lactancia materna y desarrollo orofacial en el neonato en las madres gestantes del centro psicoprofiláctico “Nueve Lunas” |
| title_full_unstemmed |
Programa “Mi bebé, yo y la lactancia” para optimizar el nivel informativo sobre lactancia materna y desarrollo orofacial en el neonato en las madres gestantes del centro psicoprofiláctico “Nueve Lunas” |
| title_sort |
Programa “Mi bebé, yo y la lactancia” para optimizar el nivel informativo sobre lactancia materna y desarrollo orofacial en el neonato en las madres gestantes del centro psicoprofiláctico “Nueve Lunas” |
| author |
Lucar Olivera, Yanina Viviana |
| author_facet |
Lucar Olivera, Yanina Viviana Ratto Bashi, Daniella Pierinna |
| author_role |
author |
| author2 |
Ratto Bashi, Daniella Pierinna |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bernaola Coria, Esperanza |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lucar Olivera, Yanina Viviana Ratto Bashi, Daniella Pierinna |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Lactancia materna Madres gestantes Lactantes--Desarrollo Motricidad en el niño |
| topic |
Lactancia materna Madres gestantes Lactantes--Desarrollo Motricidad en el niño https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03 |
| description |
El objetivo de la presente investigación es incrementar el nivel de información acerca del desarrollo orofacial y la lactancia materna en el neonato a través del programa “Mi bebé, yo y la lactancia” en madres gestantes del Centro Psicoprofiláctico “Nueve Lunas”. Siendo un estudio de tipo cuantitativo con un diseño pre experimental con pre y post test, para lo cual la muestra seleccionada de manera intencional, estuvo conformada por 16 madres gestantes. Este grupo fue evaluado a través de un cuestionario de 20 preguntas en función al desarrollo orofacial y lactancia en el neonato, validado por especialistas en la modalidad de juicio de expertos. El grupo de madres asistentes al Centro Psicoprofiláctico “Nueve Lunas” evidenció un desconocimiento de la importancia de la lactancia materna para el desarrollo orofacial en sus bebés. Gracias al programa elaborado, “Mi bebé, yo y la lactancia”, se pudieron suplir dudas y brindar información acerca del tema en mención. Además de saber que la lactancia es la fuente básica de muchos beneficios tanto para el bebé como para la madre, esta también, ayuda al desarrollo muscular y fisiológico de los órganos estomatognáticos, ya que si se realiza de forma correcta disminuirá las maloclusiones en su vida futura. Es importante que la difusión de estos programas pueda brindarse en Centros de Salud, Maternidades, Centros de estimulación, entre otros; a fin de evitar futuros hábitos nocivos de succión y anomalías orofaciales, resaltando así, la importancia de la lactancia exclusiva hasta los 6 meses. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-20T21:00:26Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-20T21:00:26Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-01-20 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/15602 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/15602 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638936437784576 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).