Interculturalidad en el proceso formativo de la policía

Descripción del Articulo

El ejercicio profesional de policía es una tarea dinámica que requiere un constante aprendizaje, para hacer cumplir la ley y conservar la armonía ciudadana y así, poder legitimarse en comunidad. La educación, es indispensable para quienes van a ejercer la función de oficiales de policía en su etapa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velasquez Salazar, Carlos Fernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/198771
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25249
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacitación de la policía--Perú
Interculturalidad--Perú
Educación multicultural--Perú
Derechos humanos--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_43011c340fa12919fb53f631d9a165a1
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/198771
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Interculturalidad en el proceso formativo de la policía
title Interculturalidad en el proceso formativo de la policía
spellingShingle Interculturalidad en el proceso formativo de la policía
Velasquez Salazar, Carlos Fernando
Capacitación de la policía--Perú
Interculturalidad--Perú
Educación multicultural--Perú
Derechos humanos--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Interculturalidad en el proceso formativo de la policía
title_full Interculturalidad en el proceso formativo de la policía
title_fullStr Interculturalidad en el proceso formativo de la policía
title_full_unstemmed Interculturalidad en el proceso formativo de la policía
title_sort Interculturalidad en el proceso formativo de la policía
author Velasquez Salazar, Carlos Fernando
author_facet Velasquez Salazar, Carlos Fernando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tubino Arias Schreiber, Fidel Julio
dc.contributor.author.fl_str_mv Velasquez Salazar, Carlos Fernando
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Capacitación de la policía--Perú
Interculturalidad--Perú
Educación multicultural--Perú
Derechos humanos--Perú
topic Capacitación de la policía--Perú
Interculturalidad--Perú
Educación multicultural--Perú
Derechos humanos--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El ejercicio profesional de policía es una tarea dinámica que requiere un constante aprendizaje, para hacer cumplir la ley y conservar la armonía ciudadana y así, poder legitimarse en comunidad. La educación, es indispensable para quienes van a ejercer la función de oficiales de policía en su etapa de formación. Ésta es multidisciplinaria y brinda especial atención en la protección de los derechos humanos individuales y colectivos de todas las personas , considerando que la labor de policía se legitima en cuanto actúa protegiéndolos y respetándolos. Es de particular interés para este trabajo, el fortalecimiento de la intervención policial con respeto a la diversidad plural del país, tratando el tema: Interculturalidad en el proceso formativo de la policía (Velasquez, 2022), cuyo objetivo es desarrollar un estudio documental para, diseñar un modelo educativo que consolide el enfoque de interculturalidad durante el proceso de formación de policías a partir del año 2023 (Velasquez, 2022). La participación cultural, el trabajo en equipo, el respeto mutuo, la inclusión y la solidaridad de las personas integrantes de todas las comunidades que formamos parte del colectivo Perú, se presentan en esta investigación para fomentar la ética —a partir de lo local— y promover un diálogo simétrico, como fundamento esencial de la interacción entre culturas, desde una perspectiva global. Para dar cumplimiento al propósito de la investigación se trabajó con un enfoque metodológico documental, donde se analizó información diversa del tema seleccionado a través de un estudio exploratorio del pensum de la escuela de oficiales de la policía nacional del Perú, cuya sistematización permitió concluir que es oportuno replantearlo, para lograr la integración del tema de interculturalidad, desde una perspectiva educativa sólida, relacionada al respeto, promoción y protección de los derechos humanos.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-21T21:32:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-21T21:32:38Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-06-21
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/25249
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/25249
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638599401340928
spelling Tubino Arias Schreiber, Fidel JulioVelasquez Salazar, Carlos Fernando2023-06-21T21:32:38Z2023-06-21T21:32:38Z20232023-06-21http://hdl.handle.net/20.500.12404/25249El ejercicio profesional de policía es una tarea dinámica que requiere un constante aprendizaje, para hacer cumplir la ley y conservar la armonía ciudadana y así, poder legitimarse en comunidad. La educación, es indispensable para quienes van a ejercer la función de oficiales de policía en su etapa de formación. Ésta es multidisciplinaria y brinda especial atención en la protección de los derechos humanos individuales y colectivos de todas las personas , considerando que la labor de policía se legitima en cuanto actúa protegiéndolos y respetándolos. Es de particular interés para este trabajo, el fortalecimiento de la intervención policial con respeto a la diversidad plural del país, tratando el tema: Interculturalidad en el proceso formativo de la policía (Velasquez, 2022), cuyo objetivo es desarrollar un estudio documental para, diseñar un modelo educativo que consolide el enfoque de interculturalidad durante el proceso de formación de policías a partir del año 2023 (Velasquez, 2022). La participación cultural, el trabajo en equipo, el respeto mutuo, la inclusión y la solidaridad de las personas integrantes de todas las comunidades que formamos parte del colectivo Perú, se presentan en esta investigación para fomentar la ética —a partir de lo local— y promover un diálogo simétrico, como fundamento esencial de la interacción entre culturas, desde una perspectiva global. Para dar cumplimiento al propósito de la investigación se trabajó con un enfoque metodológico documental, donde se analizó información diversa del tema seleccionado a través de un estudio exploratorio del pensum de la escuela de oficiales de la policía nacional del Perú, cuya sistematización permitió concluir que es oportuno replantearlo, para lograr la integración del tema de interculturalidad, desde una perspectiva educativa sólida, relacionada al respeto, promoción y protección de los derechos humanos.The professional exercise of police is a dynamic task that requires constant learning, to enforce the law and preserve citizen harmony and thus, be able to legitimize in the community. Education is essential for those who are going to exercise the function of police officers in their training stage. This is multidisciplinary and pays special attention to the protection of the individual and collective human rights of all people, considering that the work of the police is legitimized as soon as it acts to protect and respect them. It is of particular interest for this work, the strengthening of police intervention with respect to the plural diversity of the country, dealing with the topic: Interculturality in the training process of the police, whose objective is to develop a documentary study to design an educational model that consolidate the intercultural approach during the police training process from the year 2023. Cultural participation, teamwork, mutual respect, inclusion and solidarity of the members of all the communities that are part of the Peru collective, are presented in this research to promote ethics — from the local— and promote a symmetrical dialogue, as an essential foundation of the interaction between cultures, from a global perspective. In order to fulfill the purpose of the investigation, a documentary methodological approach was used, where various information on the selected topic was analyzed through an exploratory study of the curriculum of the school of officers of the Peruvian national police, whose systematization allowed us to conclude that it is opportune to reconsider it, to achieve the integration of the issue of interculturality, from a solid educational perspective, related to respect, promotion and protection of human rights.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Capacitación de la policía--PerúInterculturalidad--PerúEducación multicultural--PerúDerechos humanos--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Interculturalidad en el proceso formativo de la policíainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Derechos HumanosMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoDerechos Humanos07729590https://orcid.org/0000-0002-3350-742843634033421837Gamio Gehri, Gonzalo EduardoTubino Arias Schreiber, Fidel JulioBeltran Pacheco, Patricia Janethttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/198771oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1987712025-03-11 10:36:27.265http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.913218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).