Análisis y estrategia de comunicación para la marca Anaflex Mujer

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como propósito desarrollar una campaña publicitaria para incrementar el uso de la pastilla Anaflex Mujer, la cual pertenece a laboratorios Bagó, en nuevas usuarias, especialmente en las adolescentes que inician su ciclo menstrual y, aquellas mujeres que desconocen la marca y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgado Pereyra, Angella Cristina, Huamán Gomero, Antonella Fiorella, Lizana Aliaga, Elena Lourdes, Yrala Medrano, Alexandra Annelise
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179218
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19651
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Publicidad--Estudio de casos
Indrustria farmacéutica--Mercadeo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como propósito desarrollar una campaña publicitaria para incrementar el uso de la pastilla Anaflex Mujer, la cual pertenece a laboratorios Bagó, en nuevas usuarias, especialmente en las adolescentes que inician su ciclo menstrual y, aquellas mujeres que desconocen la marca y buscan migrar de su marca actual a la de Anaflex Mujer. Asimismo, se comunica el alivio de todos los malestares del ciclo menstrual, como dolor de espalda baja, dolor de cabeza e inflamación de abdomen. Para ello, se establecen tres objetivos: Investigar acerca de Anaflex Mujer, analizar el posicionamiento de la competencia, y al público objetivo de la marca. Se utilizan herramientas de investigación como entrevistas semiestructuradas y encuestas para recolectar datos cualitativos y cuantitativos, búsqueda y selección de información relevante en fuentes secundarias y data sobre medios obtenida de Kantar IBOPE Media.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).