Formas de la autoficción y su lectura
Descripción del Articulo
La historia reciente de la categoría crítica autoficción sirve, en este trabajo, como punto de partida para hacer una revisión de las diversas definiciones propuestas, hasta el presente, por los estudiosos del tema y para intentar determinar lo distintivo de las prácticas literarias englobables dent...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/101360 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/15049/15562 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06 |
| Sumario: | La historia reciente de la categoría crítica autoficción sirve, en este trabajo, como punto de partida para hacer una revisión de las diversas definiciones propuestas, hasta el presente, por los estudiosos del tema y para intentar determinar lo distintivo de las prácticas literarias englobables dentro de ese concepto. Se examinan las dificultades que se presentan cuando se intenta fijar límites rígidos entre ficción, no-ficción y autoficción; se analizan algunos textos de narrativa y de poesía que podrían ser considerados “autoficciones avant la lettre”; y se propone una caracterización del fenómeno desde la perspectiva de la recepción. La hipótesis que plantea este ensayo es que el rasgo característico de la autoficción es la presencia en el texto de un lector implícito capaz de compartir la intimidad del autor. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).