Buenas prácticas de valorización en el proceso de adquisición realizadas por empresas del sistema financiero peruano. Los casos de: Banco de Crédito del Perú, Interbank, Pichincha y Scotiabank Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como propósito dar a conocer las buenas prácticas empleadas por empresas del sistema financiero peruano. Para tal fin este trabajo de investigación presenta resultados de un estudio descriptivo y cualitativo en el cual se logra identificar las buenas prácti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Blas Aranda, Susana Rebeca, Escobedo Iparraguirre, Eder Franklin, Palomino Delgado, Brayan Ricci
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/171363
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/16581
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Buenas prácticas
Empresas financieras--Perú
Sector financiero--Perú
Valorización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_424ed111930c3ba6dc2d8449e06d849b
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/171363
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Agüero Olivos, Carlos EduardoBlas Aranda, Susana RebecaEscobedo Iparraguirre, Eder FranklinPalomino Delgado, Brayan Ricci2020-06-30T23:34:31Z2020-06-30T23:34:31Z2020-022020-06-30http://hdl.handle.net/20.500.12404/16581El presente trabajo de investigación tiene como propósito dar a conocer las buenas prácticas empleadas por empresas del sistema financiero peruano. Para tal fin este trabajo de investigación presenta resultados de un estudio descriptivo y cualitativo en el cual se logra identificar las buenas prácticas financieras de valorización empleadas por las empresas seleccionadas del sistema financiero del Perú en adquisición de empresas, durante los años 2013 al 2018. Se tomó los casos del Banco de Crédito del Perú, Interbank, Pichincha y Scotiabank Perú, con la finalidad de recomendar la implementación de los resultados obtenidos en otras empresas más pequeñas o con menos experiencia en el sector y así ayudarlas a mejorar su gestión al realizar una adquisición. Se partió del estudio sobre la base teórica de los métodos de valorización, así como de los datos obtenidos en experiencias de adquisiciones previas en Latinoamérica y en el Perú; siendo contrastada la información teórica recolectada con la información obtenida mediante la realización de entrevistas a los principales ejecutivos tomadores de decisión responsables de la respectiva área de interés en la administración financiera de cada una de las empresas estudiadas, y así poder responder a las preguntas de investigación del presente estudio.The purpose of this research work is to present good practices used by companies in the Peruvian financial system. To this end, this research work presents results of a descriptive and qualitative study in which it is possible to identify the good financial valuation practices employed by the selected companies of the Peruvian financial system in acquisition of companies, during the years 2013 to 2018. The cases of: Banco de Crédito del Perú, Interbank, Pichincha and Scotiabank Perú. In order to be able to recommend the implementation of the results obtained in other smaller companies or with less experience in the sector and thus help them improve their management when making an acquisition. Starting the study on the theoretical basis of the valuation methods, as well as the data obtained in previous acquisition experiences in Latin America and Peru; The theoretical information collected is contrasted with the information obtained by conducting interviews with the main decision-making executives responsible for the respective area of interest in the financial administration of each of the companies studied, and thus be able to answer the research questions of the present study.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Buenas prácticasEmpresas financieras--PerúSector financiero--PerúValorizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Buenas prácticas de valorización en el proceso de adquisición realizadas por empresas del sistema financiero peruano. Los casos de: Banco de Crédito del Perú, Interbank, Pichincha y Scotiabank Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Finanzas Corporativas y Riesgo FinancieroMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMFinanzas Corporativas y Riesgo Financiero25794385https://orcid.org/0000-0002-7046-4076455511494314001743317612412357https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/171363oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1713632024-06-10 10:55:15.073http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Buenas prácticas de valorización en el proceso de adquisición realizadas por empresas del sistema financiero peruano. Los casos de: Banco de Crédito del Perú, Interbank, Pichincha y Scotiabank Perú
title Buenas prácticas de valorización en el proceso de adquisición realizadas por empresas del sistema financiero peruano. Los casos de: Banco de Crédito del Perú, Interbank, Pichincha y Scotiabank Perú
spellingShingle Buenas prácticas de valorización en el proceso de adquisición realizadas por empresas del sistema financiero peruano. Los casos de: Banco de Crédito del Perú, Interbank, Pichincha y Scotiabank Perú
Blas Aranda, Susana Rebeca
Buenas prácticas
Empresas financieras--Perú
Sector financiero--Perú
Valorización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Buenas prácticas de valorización en el proceso de adquisición realizadas por empresas del sistema financiero peruano. Los casos de: Banco de Crédito del Perú, Interbank, Pichincha y Scotiabank Perú
title_full Buenas prácticas de valorización en el proceso de adquisición realizadas por empresas del sistema financiero peruano. Los casos de: Banco de Crédito del Perú, Interbank, Pichincha y Scotiabank Perú
title_fullStr Buenas prácticas de valorización en el proceso de adquisición realizadas por empresas del sistema financiero peruano. Los casos de: Banco de Crédito del Perú, Interbank, Pichincha y Scotiabank Perú
title_full_unstemmed Buenas prácticas de valorización en el proceso de adquisición realizadas por empresas del sistema financiero peruano. Los casos de: Banco de Crédito del Perú, Interbank, Pichincha y Scotiabank Perú
title_sort Buenas prácticas de valorización en el proceso de adquisición realizadas por empresas del sistema financiero peruano. Los casos de: Banco de Crédito del Perú, Interbank, Pichincha y Scotiabank Perú
author Blas Aranda, Susana Rebeca
author_facet Blas Aranda, Susana Rebeca
Escobedo Iparraguirre, Eder Franklin
Palomino Delgado, Brayan Ricci
author_role author
author2 Escobedo Iparraguirre, Eder Franklin
Palomino Delgado, Brayan Ricci
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Agüero Olivos, Carlos Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Blas Aranda, Susana Rebeca
Escobedo Iparraguirre, Eder Franklin
Palomino Delgado, Brayan Ricci
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Buenas prácticas
Empresas financieras--Perú
Sector financiero--Perú
Valorización
topic Buenas prácticas
Empresas financieras--Perú
Sector financiero--Perú
Valorización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo de investigación tiene como propósito dar a conocer las buenas prácticas empleadas por empresas del sistema financiero peruano. Para tal fin este trabajo de investigación presenta resultados de un estudio descriptivo y cualitativo en el cual se logra identificar las buenas prácticas financieras de valorización empleadas por las empresas seleccionadas del sistema financiero del Perú en adquisición de empresas, durante los años 2013 al 2018. Se tomó los casos del Banco de Crédito del Perú, Interbank, Pichincha y Scotiabank Perú, con la finalidad de recomendar la implementación de los resultados obtenidos en otras empresas más pequeñas o con menos experiencia en el sector y así ayudarlas a mejorar su gestión al realizar una adquisición. Se partió del estudio sobre la base teórica de los métodos de valorización, así como de los datos obtenidos en experiencias de adquisiciones previas en Latinoamérica y en el Perú; siendo contrastada la información teórica recolectada con la información obtenida mediante la realización de entrevistas a los principales ejecutivos tomadores de decisión responsables de la respectiva área de interés en la administración financiera de cada una de las empresas estudiadas, y así poder responder a las preguntas de investigación del presente estudio.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-06-30T23:34:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-06-30T23:34:31Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020-02
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-06-30
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/16581
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/16581
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638871966089216
score 13.942418
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).