El valor de la marca como patrimonio intangible y el ingreso de las marcas premium en el Perú

Descripción del Articulo

Este artículo tiene como objetivo reflexionar entorno a los avances que se han realizado en materia de valorización marcaria, y su influencia en el éxito empresarial. Asimismo, tomamos en consideración las evidencias que muestran el progresivo avance de las marcas premium en nuestro país: su incursi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Durand Carrión, Julio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173988
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/actualidadmercantil/article/view/21696/21249
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competitividad
Marcas
Marcas premium
Rentabilidad
Valorización marcaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Este artículo tiene como objetivo reflexionar entorno a los avances que se han realizado en materia de valorización marcaria, y su influencia en el éxito empresarial. Asimismo, tomamos en consideración las evidencias que muestran el progresivo avance de las marcas premium en nuestro país: su incursión en el mercado y su grado aceptación por parte de los consumidores.En definitiva, hemos querido hacer nuevas reflexiones que permitan a lector cuestionar y proyectar nuevos problemas de investigación entorno a esta determinada realidad, es por ello, que las siguientes constituyen una amena conversación sobre el futuro de las marcas, por lo que decidimos no hacer ninguna cita alusiva de carácter jurisprudencial o doctrinario, lo que no fue óbice para referenciar las fuentes de donde recopilamos una serie de datos que con firman nuestra hipótesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).