El impacto del programa Kunan en la consolidación de los emprendimientos sociales de los jóvenes participantes del programa

Descripción del Articulo

La innovación social es una oportunidad para el desarrollo del país, y son los jóvenes los protagonistas de este cambio. Esta investigación trata sobre el Programa Kunan, una iniciativa originada de la articulación entre actores interesados en promover el desarrollo del ecosistema de innovación soci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benavides Castro, Cecilia Maria Lourdes
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145493
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/12512
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas--Aspectos sociales
Cambio social
Desarrollo social
Proyectos sociales--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
id RPUC_41120449c2053d14b026908e87c4a61d
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145493
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Pineda Medina, Javier AlejandroBenavides Castro, Cecilia Maria Lourdes2018-08-31T14:40:11Z2018-08-31T14:40:11Z20172018-08-31http://hdl.handle.net/20.500.12404/12512La innovación social es una oportunidad para el desarrollo del país, y son los jóvenes los protagonistas de este cambio. Esta investigación trata sobre el Programa Kunan, una iniciativa originada de la articulación entre actores interesados en promover el desarrollo del ecosistema de innovación social. Kunan significa “ahora”, y tiene este nombre pues concibe que los jóvenes son el presente del cambio para el país, son la fuente de impulso para el desarrollo sostenible del Perú. En sus dos primeros años de ejecución logró reunir a más de 300 iniciativas de innovación social de jóvenes, y ha convocado a una comunidad de emprendedores de más de 50 miembros. Así, esta investigación toma las ediciones 2014 y 2015 como estudio de caso para comprender el modelo de gestión del Programa, el cumplimiento de sus objetivos y la satisfacción lograda en sus participantes. El objetivo principal es analizar la contribución del Programa Kunan en el desarrollo de los emprendimientos de innovación social de los jóvenes participantes de estas ediciones. La información recogida permite plantear un modelo fortalecido de gestión del Programa Kunan de cara a próximas ediciones y potenciar los efectos positivos sobre los participantes y el propio ecosistema de innovación social en el país.Social innovation is an opportunity for the development of the country, and young people are the protagonists of this change. The present research is about the Kunan Program, an efford originated from the exchange between actors interested in promoting the development of the social innovation ecosystem. Kunan means "now", and this name means that young people are today’s leaders to change the country, they are the source of impetus for the sustainable development of Peru. In its first two years of execution, it managed to bring together more than 300 social innovation initiatives of young people, and a community of entrepreneurs of more than 50 members. Thus, this research takes the 2014 and 2015 editions as a case study to understand the program's management model, the fulfillment of its objectives and the satisfaction achieved in its participants. The main objective is to analyze the contribution of the Kunan Program in the development of the social innovation undertakings of the young participants of these 2014 and 2015 editions. The information collected will allow us to propose a strengthened model of management of the Kunan Program for future editions and to enhance the positive effects on the participants and the ecosystem of social innovation in the country.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Empresas--Aspectos socialesCambio socialDesarrollo socialProyectos sociales--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00El impacto del programa Kunan en la consolidación de los emprendimientos sociales de los jóvenes participantes del programainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Gerencia Social con mención en Gerencia de Programas y Proyectos de DesarrolloMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoGerencia Social con mención en Gerencia de Programas y Proyectos de Desarrollo314397https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/145493oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1454932024-06-10 09:39:39.045http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El impacto del programa Kunan en la consolidación de los emprendimientos sociales de los jóvenes participantes del programa
title El impacto del programa Kunan en la consolidación de los emprendimientos sociales de los jóvenes participantes del programa
spellingShingle El impacto del programa Kunan en la consolidación de los emprendimientos sociales de los jóvenes participantes del programa
Benavides Castro, Cecilia Maria Lourdes
Empresas--Aspectos sociales
Cambio social
Desarrollo social
Proyectos sociales--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
title_short El impacto del programa Kunan en la consolidación de los emprendimientos sociales de los jóvenes participantes del programa
title_full El impacto del programa Kunan en la consolidación de los emprendimientos sociales de los jóvenes participantes del programa
title_fullStr El impacto del programa Kunan en la consolidación de los emprendimientos sociales de los jóvenes participantes del programa
title_full_unstemmed El impacto del programa Kunan en la consolidación de los emprendimientos sociales de los jóvenes participantes del programa
title_sort El impacto del programa Kunan en la consolidación de los emprendimientos sociales de los jóvenes participantes del programa
author Benavides Castro, Cecilia Maria Lourdes
author_facet Benavides Castro, Cecilia Maria Lourdes
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pineda Medina, Javier Alejandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Benavides Castro, Cecilia Maria Lourdes
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Empresas--Aspectos sociales
Cambio social
Desarrollo social
Proyectos sociales--Perú
topic Empresas--Aspectos sociales
Cambio social
Desarrollo social
Proyectos sociales--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
description La innovación social es una oportunidad para el desarrollo del país, y son los jóvenes los protagonistas de este cambio. Esta investigación trata sobre el Programa Kunan, una iniciativa originada de la articulación entre actores interesados en promover el desarrollo del ecosistema de innovación social. Kunan significa “ahora”, y tiene este nombre pues concibe que los jóvenes son el presente del cambio para el país, son la fuente de impulso para el desarrollo sostenible del Perú. En sus dos primeros años de ejecución logró reunir a más de 300 iniciativas de innovación social de jóvenes, y ha convocado a una comunidad de emprendedores de más de 50 miembros. Así, esta investigación toma las ediciones 2014 y 2015 como estudio de caso para comprender el modelo de gestión del Programa, el cumplimiento de sus objetivos y la satisfacción lograda en sus participantes. El objetivo principal es analizar la contribución del Programa Kunan en el desarrollo de los emprendimientos de innovación social de los jóvenes participantes de estas ediciones. La información recogida permite plantear un modelo fortalecido de gestión del Programa Kunan de cara a próximas ediciones y potenciar los efectos positivos sobre los participantes y el propio ecosistema de innovación social en el país.
publishDate 2017
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-08-31T14:40:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-08-31T14:40:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-08-31
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/12512
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/12512
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638798309916672
score 13.924296
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).