Vaivén: Propuesta comunicacional para promover la aceptación y construcción de discursos alternativos del éxito en jóvenes adultos
Descripción del Articulo
La presente ponencia retrata el proceso de diseño e implementación de la intervención comunicacional Vaivén. Luego de una profunda investigación, se pudo hallar que en la sociedad existen altas expectativas por la construcción de sujetos marcados por el éxito. Muchas veces para alcanzar este objetiv...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183824 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/183824 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuarentena Salud mental Covid-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | La presente ponencia retrata el proceso de diseño e implementación de la intervención comunicacional Vaivén. Luego de una profunda investigación, se pudo hallar que en la sociedad existen altas expectativas por la construcción de sujetos marcados por el éxito. Muchas veces para alcanzar este objetivo se suelen adquirir prácticas nocivas que pueden perjudicar la salud física y mental de las personas. Por ejemplo, los individuos caen en prácticas de excesiva productividad, sacrificio de relaciones sociales y positividad tóxica. Como consecuencia, los sujetos que incumplan con estos mandatos suelen ser calificados socialmente como débiles, improductivos o fracasados. Esto tiene un impacto directo en la salud mental de las personas, quienes pueden generar menosprecio y rechazo hacía sí mismos, entre otros. Por todo ello, se estableció como objetivo principal de la intervención, promover entre los jóvenes adultos de 27 a 32 años la aceptación y construcción de discursos alternativos del éxito que contribuyan a su bienestar emocional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).