Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Guzmán Diaz, Daniela Andrea', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
objeto de conferencia
La presente ponencia retrata el proceso de diseño e implementación de la intervención comunicacional Vaivén. Luego de una profunda investigación, se pudo hallar que en la sociedad existen altas expectativas por la construcción de sujetos marcados por el éxito. Muchas veces para alcanzar este objetivo se suelen adquirir prácticas nocivas que pueden perjudicar la salud física y mental de las personas. Por ejemplo, los individuos caen en prácticas de excesiva productividad, sacrificio de relaciones sociales y positividad tóxica. Como consecuencia, los sujetos que incumplan con estos mandatos suelen ser calificados socialmente como débiles, improductivos o fracasados. Esto tiene un impacto directo en la salud mental de las personas, quienes pueden generar menosprecio y rechazo hacía sí mismos, entre otros. Por todo ello, se estableció como objetivo principal de la intervenció...
2
tesis de grado
La promoción de la participación y liderazgo femenino en los espacios de toma de decisión es sumamente importante para posicionar sus problemáticas en la agenda pública. De esta manera, contribuye a la igualdad de género y a la construcción de democracias fuertes. Lamentablemente, las mujeres encuentran muchas barreras en estos espacios. En ese sentido, la presente investigación tiene como objetivo general conocer las percepciones de las mujeres emprendedoras de Catacaos y Sechura sobre su participación en los espacios de toma de decisiones. Esta investigación se basa en un enfoque cualitativo y el método a aplicarse es el de Investigación-Acción (I-A). A partir del diagnóstico realizado, se identificó que las mujeres perciben que su participación en estos espacios es limitada. Asimismo, conciben a los mismos como relevantes para proponer acciones que beneficien a toda la...
3
tesis de grado
La promoción de la participación y liderazgo femenino en los espacios de toma de decisión es sumamente importante para posicionar sus problemáticas en la agenda pública. De esta manera, contribuye a la igualdad de género y a la construcción de democracias fuertes. Lamentablemente, las mujeres encuentran muchas barreras en estos espacios. En ese sentido, la presente investigación tiene como objetivo general conocer las percepciones de las mujeres emprendedoras de Catacaos y Sechura sobre su participación en los espacios de toma de decisiones. Esta investigación se basa en un enfoque cualitativo y el método a aplicarse es el de Investigación-Acción (I-A). A partir del diagnóstico realizado, se identificó que las mujeres perciben que su participación en estos espacios es limitada. Asimismo, conciben a los mismos como relevantes para proponer acciones que beneficien a toda la...